Salta26/10/2022

Se licitará en enero la ampliación y remodelación del aeropuerto Salta

En enero se publicará el llamado a licitación para la ampliación y remodelación del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes. Así lo confirmó desde Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz tras reunirse con el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones.

“Se trata de una obra única porque implica una renovación integral que permitirá duplicar la actual capacidad operativa de la terminal, pasando a tener 12.800 metros cuadrados frente a los actuales 8.000”, afirmó el gerente de Planificación Aeroportuaria Ignacio Vilanova, quien especificó que el ambicioso plan plurianual ya tiene el proyecto técnico terminado.

Las obras acompañarán el importante crecimiento aerocomercial y turístico de la provincia, teniendo en cuenta que Salta actualmente es el eje del tránsito aeroportuario del Norte argentino con conexión a 9 destinos nacionales y a San Pablo Brasil.

Con las intervenciones proyectadas se posibilitará duplicar el número de pasajeros, ya que el proyecto prevé una renovación integral del hall de check in, incorporando nuevas tecnologías en todo el sistema de despacho de equipaje (balanzas, cintas inyectoras, máquinas de control de seguridad, nuevos carruseles, etc.). 

También se hará una renovación estética, funcional y edilicia de todas las áreas públicas, más la ampliación de las áreas de retiro de equipaje para vuelos arribados, tanto domésticos como internacionales.

En planta alta se prevé un crecimiento sustancial de las áreas destinadas al control de seguridad y fundamentalmente a las salas de pre embarque, las que alcanzarán una mayor amplitud, comodidad y oferta de servicios para los pasajeros. 
Todo el proyecto tiene como objetivo fundamental mejorar el procesamiento de las operaciones y por consiguiente, elevar el nivel de servicio en términos de capacidad y confort para todas las personas que pasan por la terminal.

Este plan de obras está organizado en etapas, de modo de posibilitar su ejecución sin generar un cierre aeroportuario.

Participaron de la reunión el ministro de Infraestructura Sergio Camacho; el representante de la Casa de Salta, Martín Plaza y por ORSNA: el vicepresidente Fernando Muriel, la primera vocal Pilar Becerra; el gerente de Planificación Aeroportuaria Ignacio Vilanova y la jefa del departamento de Evaluación y Desarrollo de Proyectos, Paula Pérez.

Te puede interesar

Juicio por jurados en Salta: el primer padrón se define este martes

La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.

Plan Vial Zona Sur: cortarán temporalmente el paso vehicular en Av. Ex Combatientes de Malvinas

Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.

Reunión entre Gustavo Sáenz y Karina Milei: buscan afianzar el federalismo

Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.

Celebración Patria: El Cabildo se ilumina en la víspera del 9 de Julio

La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.

Corredor Bioceánico: Diputados conocieron detalles del préstamo para financiar obras

El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.

Analizan impulsar una Ley Provincial de Ejecución de la Pena

Resulta necesario contar con una legislación local que regule de manera integral el cumplimiento de las penas privativas de la libertad, consideró la secretaria de Justicia de la Provincia.