Confían en que Manuel Cornejo repare el daño y cumpla con prisión efectiva si es condenado por corrupción
El exintendente de Campo Quijano deberá a fin de año someterse ante un tribunal de juicio por supuestos hechos de corrupción durante su gestión. El daño económico se estimó en más de $84 millones de pesos.
En diálogo con Aries, el abogado y diputado provincial mandato cumplido, Guillermo Martinelli se refirió a causa del exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo por supuestos hechos de corrupción durante su gestión.
Si bien se estima que los daños económicos al erario público fueron de más de $84 millones de pesos, ante una eventual condena no cumpliría cárcel efectiva. Así lo manifestó ante Aries la fiscal interviniente en la investigación, Verónica Simesen de Bielke.
Sin embargo el letrado analizó la actuación del Poder Judicial desde dos aspectos, el primero respecto a la sanción punitiva y el segundo de la reparación del daño.
Y recordó que hubo un momento de inflexión en la causa cuando se propuso el juicio abreviado, con el acuerdo de las partes que intervinieron en el proceso pero el juez Ángel Amadeo Longarte, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio rechazó.
El acuerdo planteado por la defensa y la fiscal Verónica Simesen de Bielke solicitaba para Cornejo la pena de tres años y dos meses de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos, aunque se pidió que la condena sea cumplida con modalidad domiciliaria por las condiciones de salud alegadas por el imputado.
Además, se ofrecía una reparación por los daños causados al municipio de Campo Quijano, consistente en la devolución de los bienes que Cornejo tenía en su poder y que le correspondían a la comuna (maquinaria pesada y material de construcción); la entrega de un terreno ubicado en Rosario de Lerma; entrega del 08 de una camioneta comprada con fondos del municipio a nombre de un particular; la entrega de caños de Aguas del Norte y la transferencia de 5 millones de pesos a nombre de la municipalidad.
El monto determinado por la Fiscalía respecto a sólo uno de los hechos es de más de 84 millones de pesos.
En ese entonces el juez consideró que la investigación debía profundizarse, analizó Martinelli, para satisfacer las expectativas del estado provincial, la Corte de Justicia determinó que Logarte tenía razón y se estableció un nuevo tribunal para el juicio oral y público.
Finalmente, estimó que es posible que Cornejo sea condenado si los hechos se prueban y de este modo la comuna pueda recuperar los bienes que les fueron sustraídos y también cumpla pena efectiva.
Te puede interesar
AMIA: el fiscal pidió el arresto internacional del líder iraní, Alí Khamenei
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
Rivadavia Banda Sur: acusaron a un hombre que hirió a otro con un arma de fuego
Ocurrió el pasado domingo, cuando tras una discusión, un hombre le disparó con un arma de fuego a otro, con quien compartía una reunión, causándole una grave lesión en la cabeza.
Muerte de bebés en el Neonatal de Córdoba: Brenda Agüero volverá a declarar
El debate por jurados está por llegar a su cierre y a fines de mayo habrá sentencia contra Agüero y otros 10 imputados.
AMIA: se realizará el juicio en ausencia para los diez acusados por el atentado
Los imputados son de nacionalidad iraní y tienen conocimiento del proceso en su contra. Sin embargo, nunca se presentaron ante la justicia local.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner, bajo investigación por la compra de vacunas en la pandemia
La Cámara Federal revocó una decisión de primera instancia y ordenó que se determine por qué el gobierno nacional demoró la adquisición de las dosis de Pfizer.
Juicio por la muerte de Maradona: Verónica Ojeda declara este martes
Se espera que la madre de Dieguito Fernando brinde detalles sobre posibles fallos médicos en los últimos días del astro del fútbol.