Confían en que Manuel Cornejo repare el daño y cumpla con prisión efectiva si es condenado por corrupción
El exintendente de Campo Quijano deberá a fin de año someterse ante un tribunal de juicio por supuestos hechos de corrupción durante su gestión. El daño económico se estimó en más de $84 millones de pesos.
En diálogo con Aries, el abogado y diputado provincial mandato cumplido, Guillermo Martinelli se refirió a causa del exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo por supuestos hechos de corrupción durante su gestión.
Si bien se estima que los daños económicos al erario público fueron de más de $84 millones de pesos, ante una eventual condena no cumpliría cárcel efectiva. Así lo manifestó ante Aries la fiscal interviniente en la investigación, Verónica Simesen de Bielke.
Sin embargo el letrado analizó la actuación del Poder Judicial desde dos aspectos, el primero respecto a la sanción punitiva y el segundo de la reparación del daño.
Y recordó que hubo un momento de inflexión en la causa cuando se propuso el juicio abreviado, con el acuerdo de las partes que intervinieron en el proceso pero el juez Ángel Amadeo Longarte, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio rechazó.
El acuerdo planteado por la defensa y la fiscal Verónica Simesen de Bielke solicitaba para Cornejo la pena de tres años y dos meses de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos, aunque se pidió que la condena sea cumplida con modalidad domiciliaria por las condiciones de salud alegadas por el imputado.
Además, se ofrecía una reparación por los daños causados al municipio de Campo Quijano, consistente en la devolución de los bienes que Cornejo tenía en su poder y que le correspondían a la comuna (maquinaria pesada y material de construcción); la entrega de un terreno ubicado en Rosario de Lerma; entrega del 08 de una camioneta comprada con fondos del municipio a nombre de un particular; la entrega de caños de Aguas del Norte y la transferencia de 5 millones de pesos a nombre de la municipalidad.
El monto determinado por la Fiscalía respecto a sólo uno de los hechos es de más de 84 millones de pesos.
En ese entonces el juez consideró que la investigación debía profundizarse, analizó Martinelli, para satisfacer las expectativas del estado provincial, la Corte de Justicia determinó que Logarte tenía razón y se estableció un nuevo tribunal para el juicio oral y público.
Finalmente, estimó que es posible que Cornejo sea condenado si los hechos se prueban y de este modo la comuna pueda recuperar los bienes que les fueron sustraídos y también cumpla pena efectiva.
Te puede interesar
Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.
Se suspendió el inicio del juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados, previsto para el 12 de septiembre
El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.
Juicio al cajero de la Caja de Abogados: suspenden el inicio de las audiencias
La Oficina de Gestión de Audiencia notificó la cancelación del debate oral previsto para esta semana en el Tribunal de Juicio de Salta.
El juicio contra el cajero de la Caja de Abogados comienza el 12 de septiembre
La causa busca esclarecer irregularidades en numerosos recibos anulados y el manejo de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados.
Audiencia preliminar: Se pone en marcha el jury a la jueza Makintach
Se trata del paso previo al inicio del proceso donde se determinará si la jueza del caso Maradona será o no destituida de su cargo. Días atrás habían aceptado las acusaciones en su contra.
Causa Cuadernos: el Tribunal ratificó a la UIF como querellante
El pedido había sido del procesado empresario Hugo Dragonetti. El juicio comenzará en menos de dos meses.