Judiciales25/10/2022

Confían en que Manuel Cornejo repare el daño y cumpla con prisión efectiva si es condenado por corrupción

El exintendente de Campo Quijano deberá a fin de año someterse ante un tribunal de juicio por supuestos hechos de corrupción durante su gestión. El daño económico se estimó en más de $84 millones de pesos.

En diálogo con Aries, el abogado y diputado provincial mandato cumplido, Guillermo Martinelli se refirió a causa del exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo por supuestos hechos de corrupción durante su gestión.

Si bien se estima que los daños económicos al erario público fueron de más de $84 millones de pesos, ante una eventual condena no cumpliría cárcel efectiva. Así lo manifestó ante Aries la fiscal interviniente en la investigación, Verónica Simesen de Bielke.

Juzgarán al exintendente de Quijano por el faltante de $84 millones, pero no iría a prisión

Sin embargo el letrado analizó la actuación del Poder Judicial desde dos aspectos, el primero respecto a la sanción punitiva y el segundo de la reparación del daño.

Y recordó que hubo un momento de inflexión en la causa cuando se propuso el juicio abreviado, con el acuerdo de las partes que intervinieron en el proceso pero el juez Ángel Amadeo Longarte, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio rechazó.

Corrupción: Ángel Longarte debe resolver, de nuevo, si Manuel Cornejo va a juicio abreviado

El acuerdo planteado por la defensa y la fiscal Verónica Simesen de Bielke solicitaba para Cornejo la pena de tres años y dos meses de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos, aunque se pidió que la condena sea cumplida con modalidad domiciliaria por las condiciones de salud alegadas por el imputado.

Además, se ofrecía una reparación por los daños causados al municipio de Campo Quijano, consistente en la devolución de los bienes que Cornejo tenía en su poder y que le correspondían a la comuna (maquinaria pesada y material de construcción); la entrega de un terreno ubicado en Rosario de Lerma; entrega del 08 de una camioneta comprada con fondos del municipio a nombre de un particular; la entrega de caños de Aguas del Norte y la transferencia de 5 millones de pesos a nombre de la municipalidad.

El monto determinado por la Fiscalía respecto a sólo uno de los hechos es de más de 84 millones de pesos.

En ese entonces el juez consideró que la investigación debía profundizarse, analizó Martinelli, para satisfacer las expectativas del estado provincial, la Corte de Justicia determinó que Logarte tenía razón y se estableció un nuevo tribunal para el juicio oral y público.

Simesen de Bielke dice que el rechazo al juicio abreviado contra Cornejo “es contradictorio”

Finalmente, estimó que es posible que Cornejo sea condenado si los hechos se prueban y de este modo la comuna pueda recuperar los bienes que les fueron sustraídos y también cumpla pena efectiva.

Te puede interesar

Juicio por Maradona: Makintach sostuvo que el documental “no existió” y acusó a sus colegas

La jueza negó haber impulsado el proyecto audiovisual y sostuvo que Savarino y Di Tomasso “mintieron” y la dejaron sola tras el escándalo.

César, Emerenciano y Marcela Acuña culpables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

Ultimátum judicial por la Ruta 40: 90 días para un plan sin demoras

La Justicia Federal emitió un fallo judicial inapelable que obliga a Vialidad Nacional a ejecutar reparaciones "de inmediato" en la Ruta Nacional 40 (tramo Bariloche-El Bolsón) tras una presentación del gobernador Weretilneck.

Expulsan a Chile a los 'hermanos macana', peligrosos delincuentes

Dos hermanos chilenos con antecedentes penales fueron detenidos en un hotel de Ezeiza y expulsados de Argentina. La Policía Federal Argentina y Migraciones coordinaron el operativo.

De Vido recibió a su esposa en la cárcel

Julio De Vido cumplirá 76 años el próximo 26 de diciembre, lo que implica que a partir del día siguiente comenzará a transitar su primer día con 77 años, dato relevante para los cómputos de edad avanzada en contextos de privación de libertad.

Investigan la atención médica tras la muerte de un adolescente en Tartagal

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.