La Justicia Federal determinará si la UNSa le paga los ocho millones de pesos al ex rector Claros
El Consejo Superior aprobó el pago millonario a Víctor Claros en concepto de licencias no tomadas, pero el Rectorado decidió abonar 1 millón y medio. La polémica se dirime en Tribunales Federales.
Días atrás se conoció un fallo de la justicia federal que puso un freno al pago de 8 millones de pesos al ex rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros, por licencias no cobradas que suman 286 días. El pago había sido aprobado por el Consejo Superior y rechazado, a su vez, por la actual gestión a cargo de Daniel Hoyos.
Por Aries, el secretario de Asuntos Jurídicos de la casa de altos estudios, Sebastián Aguirre Astigueta, explicó que la medida del Juzgado Federal N°1 es un fallo cautelar, es decir, de carácter provisorio. Además, remarcó que se recurrió a la justicia debido a que, en su momento, se resolvió pagar una cifra que el Servicio Jurídico de la UNSa y él, en su carácter de Secretario, consideraron que no se ajustaba a derecho.
En este sentido, consideró apropiado que, existiendo una diferencia entre órganos de la misma universidad, la justicia dirima el conflicto.
Respecto al caso puntual, el abogado aclaró que “no importa el nombre propio de quien solicita, sino ver el régimen y cómo está su situación según los antecedentes”. Así, frente al hecho de que el Departamento de Personal determinó un monto y el Consejo Superior, otro, destacó que el centro de la cuestión está en determinar cuántos días deben liquidarse.
Además, aclaró que la Universidad pagó la cifra que el Rectorado consideró adecuada, 1 millón y medio de pesos.
Te puede interesar
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.