Visita de Monges al sicario: Sarmiento volvió a responsabilizar a Benjamín Cruz
En el marco de la investigación que se lleva adelante por la visita irregular al peligroso sicario Oscar “Cabezón” Díaz, en la Unidad Carcelaria 3 de Orán, la Unidad Fiscal Penal recibió la declaración del Director General de Políticas Penales de Salta, Ángel Sarmiento.
La Unidad Fiscal conformada por la fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres y el fiscal penal 2 de la ciudad de Salta, Ramiro Ramos Ossorio, tomó declaración al Director General de Políticas Penales, Ángel Augusto Sarmiento, imputado en forma provisional como autor de los delitos de abuso de autoridad y revelación de secretos calificado en perjuicio de la administración pública.
Aunque en el informe oficial se señaló que Sarmiento “sostuvo que la autorización para el ingreso a la unidad penitenciaria se hizo en el marco de sus facultades reglamentarias", trascendió que el funcionario del Ministerio de Seguridad volvió a responsabilizar al actual secretario de Gobierno de la Municipalidad, Benjamín Cruz.
Fuentes ligadas a la investigación, también revelaron que Sarmiento puso a disposición mensajes y llamadas que habría efectuado el entonces Secretario de Seguridad para obtener la autorización para que Darío Monges, quien luego fue hallado con cinco disparos y signos de tortura en el barrio El Circulo, al penal de Orán.
Te puede interesar
Santa Victoria Este: prisión preventiva para el gendarme acusado de homicidio
Según el informe, el hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado.
Rechazan planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles
Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga posible espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.
Desestiman denuncias de abogados de acusados por delitos durante la dictadura
Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.
Financiera ASIN: piden juicio para cuatro personas por 29 hechos de estafa y asociación ilícita
La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.
Siddharta Viajes: Las acusadas podrán acceder a prisión domiciliaria si cubren el monto de 387.000 dólares
Las socias de la agencia están acusadas de 181 estafas en paquetes de turismo, principalmente al exterior. Permanecerán detenidas en la Alcaidía hasta que cubran la fianza.