
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La abogada defensora del director de Políticas Penales, Ángel Sarmiento, aseguró que presentaron pruebas que comprometen al exsecretario de Seguridad y también pidieron que sean citados la directora del Servicio Penitenciario, Carina Torres, y el inspector general Daniel Torres.
Salta18/10/2022La abogada Sandra Domene, defensora de Ángel Sarmiento, director General de Políticas Penales de Salta, informó por Aries que la semana pasada solicitó que se fije audiencia para la declaración de su defendido.
Además pidió que se cite a declarar a tres testigos que considera fundamentales, el exsecretario de Seguridad, y actual secretario de Gobierno municipal, Benjamín Cruz; la directora del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta, Carina Torres; y al inspector general Daniel Torres.
Según remarcó, la intención no es solo el sobreseimiento de Sarmiento, sino también que, en tanto cumple una función pública, “quede su buen nombre limpio” y la situación aclarada, conociendo fehacientemente si un funcionario ordenó el ingreso de Monges al penal y por qué.
En este punto, recordó que durante la audiencia de imputación, Sarmiento presentó la resolución que lo faculta para autorizar cualquier ingreso que considere necesario. “Hay una resolución especifica emanada del Ministerio de Seguridad que lo faculta y por la cual tiene potestad para autorizar el ingreso de quien en su momento se presenta como el doctor Monges”, indicó.
Además, afirmó que Benjamín Cruz realizó días previos dos pedidos para el ingreso de diferentes personas, Monges y un familiar del detenido Díaz en Orán. “Lo llamativo es que se desconozca la existencia del pedido”, continuó Domene, quien anticipó que presentarán las pruebas correspondientes a la justicia, luego de las declaraciones, demostrando que hubo mensajes y llamadas.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.