Biella dijo que se sentará con todos pero le cerró la puerta a Juan Carlos Romero
El presidente de Salta independiente advirtió que en la “Nueva Mayoría” estarán personas “honestas y comprometidas a llevar adelante un proyecto”. Consideró que los responsables de lo que ocurre en Salta son “los políticos que están hace 25, 30 años”.
Por Día de Miércoles, el presidente de Salta Independiente e ingeniero, Felipe Biella habló sobre las próximas elecciones y rol del partido en la construcción de una nueva mayoría.
Advirtió a quienes quieran sumarse al espacio político que no lo harán por cargos sino por estar comprometidos con el proyecto, es decir direccionar a Salta hacia el desarrollo, ya es una de las provincias más ricas del país pero por malas decisiones hoy las estadísticas son negativas.
“Nosotros no vamos a hacer una alianza por cargos, tiene que abrazar los idearios”, puntualizó.
Consideró que puede sentarse con todos a conversar, y de hecho lo hizo con dirigentes del radicalismo, del PRO, independientes, del peronismo federal. No obstante si fue contunde al cerrarle la puerta al senador nacional por Juntos por el Cambio, y exgobernador, Juan Carlos Romero.
“Nunca hemos conversado y creo que no está dentro del proyecto que nosotros planteamos”, aseveró.
Y agregó que “creemos que los políticos que están hace 25, 30 años son los responsables de lo que nos ocurre hoy en Salta, y si “seguimos haciendo lo mismo, votando los mismos y acompañando a los mismos no podemos esperar resultados diferentes”.
A modo de cierre advirtió que quiere en su espacio a personas con valores, compromiso e idoneidad y no a aquellos que buscan beneficiarse y enriquecerse con la política.
Te puede interesar
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.