Biella dijo que se sentará con todos pero le cerró la puerta a Juan Carlos Romero
El presidente de Salta independiente advirtió que en la “Nueva Mayoría” estarán personas “honestas y comprometidas a llevar adelante un proyecto”. Consideró que los responsables de lo que ocurre en Salta son “los políticos que están hace 25, 30 años”.
Por Día de Miércoles, el presidente de Salta Independiente e ingeniero, Felipe Biella habló sobre las próximas elecciones y rol del partido en la construcción de una nueva mayoría.
Advirtió a quienes quieran sumarse al espacio político que no lo harán por cargos sino por estar comprometidos con el proyecto, es decir direccionar a Salta hacia el desarrollo, ya es una de las provincias más ricas del país pero por malas decisiones hoy las estadísticas son negativas.
“Nosotros no vamos a hacer una alianza por cargos, tiene que abrazar los idearios”, puntualizó.
Consideró que puede sentarse con todos a conversar, y de hecho lo hizo con dirigentes del radicalismo, del PRO, independientes, del peronismo federal. No obstante si fue contunde al cerrarle la puerta al senador nacional por Juntos por el Cambio, y exgobernador, Juan Carlos Romero.
“Nunca hemos conversado y creo que no está dentro del proyecto que nosotros planteamos”, aseveró.
Y agregó que “creemos que los políticos que están hace 25, 30 años son los responsables de lo que nos ocurre hoy en Salta, y si “seguimos haciendo lo mismo, votando los mismos y acompañando a los mismos no podemos esperar resultados diferentes”.
A modo de cierre advirtió que quiere en su espacio a personas con valores, compromiso e idoneidad y no a aquellos que buscan beneficiarse y enriquecerse con la política.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.