Para Biella las obras que anuncia Bettina Romero son una “campaña anticipada”
El presidente de Salta Independiente sostuvo que hay obras que fueron anunciadas y hoy están abandonadas por una “mala gestión”. Y lamentó que a “diez minutos de la plaza principal hay barrios que no tienen agua ni cloacas”.
Por Día de Miércoles, el presidente de Salta Independiente e ingeniero, Felipe Biella analizó la obra pública en la ciudad de Salta y destacó que hay “gravísimos problemas”, que si bien no son responsabilidad plena de esta gestión, la falta de mantenimiento hizo que empeorara. Y lamentó que “a diez minutos de la plaza principal hay barrios que no tienen agua ni cloaca, una necesidad básica”.
Respecto a la publicidad desde la intendencia de obras a realizarse o que en principio se ejecutan, destacó que “muchas obras que están anunciadas que están próximas a finalizar, están completamente abandonadas”. Y consideró que cuando el municipio hace obras no es necesario hacer la publicidad porque “es una campaña anticipada para su reelección –dela Intendenta-, y esto les está costando mucho a los salteños”, expresó.
Y recordó que el bloque del partido en el Concejo Deliberante de Salta votó en contra de la presentación de la ejecución presupuestaria del año pasado porque la mayoría de las obras o estaban subejecutadas o bien no se habían realizado. “Partidas de obra, de niñez, de deporte, cero, cero ejecución”, puntualizó.
Y lamentó que al no contar con mayoría dentro del cuerpo deliberativo no pueden hacer un control efectivo sobre el Ejecutivo Municipal ya que al pedido de informes no los contesta.
Consultado sobre la obra del puente del Río Arenales, manifestó que si bien están los carteles y parece inaugurada pero desde hace meses está en abandono, y consideró que se debe a una “mala gestión en la contratación”.
“Están tiradas en el río piezas fundamentales y la obra abandonada sufre un deterioro”, aseveró.
Además advirtió que la obra está mal planificada ya que no se evaluó el ingreso y salida, y hay obras de infraestructura que se deben hacer. En este sentido para el ingreso deberán destruir unas canchas que los chicos usan para hacer deportes, detalló.
Finalmente destacó que si bien hay mucha promoción de obras, la ejecución no se condice con eso.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.