Salta19/10/2022

Paro de la UTA: Desde SAETA no descartan incrementos en el boleto del transporte

Lo adelantó el titular del directorio, Claudio Mohr, y recordó que la potestad de resolver el conflicto está en las cámaras empresariales y en la UTA a nivel nacional.

Ante la no resolución del conflicto y el anuncio de un nuevo paro por parte de la Unión Tranviarios Automotor, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, cuestionó que no se hayan presentado autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación en la negociación de ayer.

“Vamos a seguir reclamando vehementemente lo mismo que han hecho con el AMBA”, enfatizó por Aries y destacó que mantienen las esperanzas puestas en la reunión que Gustavo Sáenz y los gobernadores de Norte Grande mantuvieron al respecto con el ministro de Economía, Sergio Massa. “Entendemos que con un poco de buena voluntad de Nación esto puede solucionarse”, opinó.

Según indicó Mohr, en Salta se realizan 600 mil viajes por día, 9 millones en todo el interior del país, y remarcó que se analizan diferentes opciones para financiar el servicio. En tal sentido, subrayó: “Hasta el día de hoy, Salta sostiene el transporte y cada vez aporta más tanto por subsidios provinciales como por pasajes”.

De acuerdo con lo que precisó, la provincia pasó de aportar poco más del 50% a aportar hoy el 84% de los recursos. “Vamos a ir agotando las instancias para que no se suceda un nuevo parate”, garantizó aunque pidió no alarmar a las y los usuarios con la posibilidad de un incremento en el boleto.

“Seguimos barajando, con mucho compromiso, la necesidad de que Nación tome conciencia de que la Argentina no termina en la General Paz”, dijo, remarcando que la potestad de resolver el conflicto está en las cámaras empresariales y en la UTA a nivel nacional.

Te puede interesar

Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Este domingo fumigarán los mercados municipales

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

Este fin de semana el Registro Civil activará las guardias para la entrega de DNI

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Veda electoral en Salta: qué está prohibido antes y durante los comicios

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En Salta solo un vuelo sufrió demoras por la asamblea de pilotos

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Avanza la repavimentación de la ruta provincial 5 entre Lumbreras y Ceibalito

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.