Política17/10/2022

"El PJ aportaba votos, solo por ser candidatos peronistas"

Lo afirmó el senador por Cachi y dirigente del Partido Justicialista. Analizó en el Día de la Lealtad Peronista que “muchos ciudadanos ni políticos son empezaron a ver en la política una salida laboral”, ya agregó que hay muchos “infiltrados” en el Movimiento.

En diálogo con Aries el senador por Cachi e histórico dirigente de PJ, Walter Wayar en este 17 de octubre destacó que hay que muchos que dicen ser peronistas y no lo son “no lo conocen, no lo entiende, no saben cuál es el rumbo y están hoy ahí”, aseveró.

A modo de ejemplo consideró que el presidente del Partido Justicialista lo conduce una persona que no es peronista. “A Alberto Fernández le dieron por ser presidente de los argentinos, no es peronista sino social demócrata”, agregó.

Consultado sobre los actos por el Día de la Lealtad Peronista y el hecho de que se desarrollarán múltiples actos por falta de unidad o consenso.

“Nosotros podemos llegar a tener diferencias porque el peronismo es un movimiento bastante amplio, abarca una izquierda moderada, una derecha moderada y su columna vertebral es el centro”, detalló.

Sobre la figura de la vicepresidenta de la Nación y  también referente del Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo que es “sin lugar a dudas la dirigente de mayor consenso popular que tiene la Argentina”.

Sin embargo, subrayó que es importante que el debate por la falta de acuerdos dentro del Gobierno Nacional salga a las calles porque la gente merece saber.

“No avanzamos en las propuestas y acciones que dijimos que íbamos a avanzar y ya no sabemos cómo estamos gobernando”, lamentó en análisis de quien conduce el país.

A modo de cierre, reconoció que el mejor festejo para un “peronista de verdad es reencontrarse consigo mismo y decir que es un peronista de verdad”. Y apuntó contra los obsecuentes que se callan cuando saben que están fallando.

Esteban en el Senado

Wayar también se refirió a la polémica en  la visita del ministro de Salud Pública, Juan José Esteban al Senado el miércoles anterior. Consideró que le faltó el respeto a una institución que está respaldada por la Constitución.

Saldaño a Esteban: “El que nada debe, nada teme”

Y le recomendó al funcionario que como fue elegido por el gobernador de la provincia, que vaya a decirle lo que crea y del modo que quiera decirle.

Lamentó que los senadores oficialistas hayan “felicitado” a Esteban por su plan y gestión cuando se lo convocó porque las cosas no están funcionando, como el planteo del senador por Cafayate, Sergio Saldaño por la auditoría del hospital local y alrededor de $78 millones de pesos que se desconocen su utilización.

Internas en el PJ

El dirigente peronista adelantó que recurrirá a la Justicia Nacional para que se lleven a cabo las elecciones internas en el Partido Justicialista de Salta. Ya que consideró que la conducción del PJ  local utilizará “artimañas” para no llevar a cabo las internas en los cargos electivos.

A pesar del Congreso del PJ, piden la convocatoria a internas

Te puede interesar

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

El Gobierno le baja el tono a las críticas de la CGT por la reforma laboral

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

El Senado redujo 20% su personal y va por 200 retiros voluntarios más

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Milei viaja a Brasil para una cumbre que definirá el futuro comercial del Mercosur

El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.

Sáenz y cuatro gobernadores definen hoy un Bloque Federal que sacude al peronismo

Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.