Realizarán mamografías y examen de mamas en el hospital San Bernardo
La actividad será gratuita, se extenderá desde el 17 hasta el 21 de octubre y la atención será por orden de llegada, a partir de las 8. Está destinada a mujeres de 40 años o más y a aquellas que tengan antecedentes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró a octubre como el mes de concientización de la lucha contra el Cáncer de Mama, como una oportunidad para generar conciencia y para detectar precozmente esta neoplasia.
Es por ello que el Ministerio de Salud Pública, en articulación con el hospital San Bernardo, instalará el camión oncológico de la provincia para examinar las mamas y realizar mamografías.
El móvil estará apostado en la playa de estacionamiento de la Guardia, desde el 17 hasta el 21 de octubre, en horario matutino y vespertino. La atención será por orden de llegada y, para la mamografía, se entregarán 20 números a las 8 de la mañana y otros 20, a las 14 horas.
Podrán acceder a los exámenes mujeres mayores de 40 años y aquellas que tengan antecedentes familiares de esta patología, en ambos casos no deben tener obra social y deben asistir con el documento nacional de identidad.
Además, el miércoles 19, por la mañana, tendrá lugar en el nosocomio una feria rosa, en la cual se realizarán actividades de promoción de salud sobre el cáncer de mama. También, contará con stand de peluquería, masajes y de limpieza de cutis para las asistentes.
Datos del San Bernardo
Durante el primer semestre del 2022, se diagnosticaron 40 casos de cáncer de mama, de los cuales 21 corresponden a pacientes que residen en la capital y 19 en el interior.
El rango etario es bastante amplio y oscila entre los 19 y los 79 años en esa institución. El promedio de edad de pacientes con esta neoplasia asistidas en el hospital es de 54 años.
Cabe señalar que la detección temprana es fundamental, ya que los tumores menores al centímetro tienen hasta un 90 por ciento de probabilidades de curación.
Por ello es importante el control periódico anual en mujeres mayores de 40 años y en aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama.
“El cáncer de mama detectado a tiempo es curable, por eso queremos invitar a todas las salteñas a realizarse los controles una vez por año”, dijo Cinthia Velázquez, del servicio de Ginecología del hospital San Bernardo.
Actualmente son 50 las pacientes diagnosticadas con esta patología que reciben control oncológico semestral en los consultorios del nosocomio.
Te puede interesar
Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.