Salud16/10/2022

Realizarán mamografías y examen de mamas en el hospital San Bernardo

La actividad será gratuita, se extenderá desde el 17 hasta el 21 de octubre y la atención será por orden de llegada, a partir de las 8. Está destinada a mujeres de 40 años o más y a aquellas que tengan antecedentes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró a octubre como el mes de concientización de la lucha contra el Cáncer de Mama, como una oportunidad para generar conciencia y para detectar precozmente esta neoplasia.

Es por ello que el Ministerio de Salud Pública, en articulación con el hospital San Bernardo, instalará el camión oncológico de la provincia para examinar las mamas y realizar mamografías.

El móvil estará apostado en la playa de estacionamiento de la Guardia, desde el 17 hasta el 21 de octubre, en horario matutino y vespertino. La atención será por orden de llegada y, para la mamografía, se entregarán 20 números a las 8 de la mañana y otros 20, a las 14 horas.

Podrán acceder a los exámenes mujeres mayores de 40 años y aquellas que tengan antecedentes familiares de esta patología, en ambos casos no deben tener obra social y deben asistir con el documento nacional de identidad.

Además, el miércoles 19, por la mañana, tendrá lugar en el nosocomio una feria rosa, en la cual se realizarán actividades de promoción de salud sobre el cáncer de mama. También, contará con stand de peluquería, masajes y de limpieza de cutis para las asistentes.

Datos del San Bernardo

Durante el primer semestre del 2022, se diagnosticaron 40 casos de cáncer de mama, de los cuales 21 corresponden a pacientes que residen en la capital y 19 en el interior.

El rango etario es bastante amplio y oscila entre los 19 y los 79 años en esa institución. El promedio de edad de pacientes con esta neoplasia asistidas en el hospital es de 54 años.

Cabe señalar que la detección temprana es fundamental, ya que los tumores menores al centímetro tienen hasta un 90 por ciento de probabilidades de curación.

Por ello es importante el control periódico anual en mujeres mayores de 40 años y en aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama.

“El cáncer de mama detectado a tiempo es curable, por eso queremos invitar a todas las salteñas a realizarse los controles una vez por año”, dijo Cinthia Velázquez, del servicio de Ginecología del hospital San Bernardo.

Actualmente son 50 las pacientes diagnosticadas con esta patología que reciben control oncológico semestral en los consultorios del nosocomio. 

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.