Realizarán mamografías y examen de mamas en el hospital San Bernardo
La actividad será gratuita, se extenderá desde el 17 hasta el 21 de octubre y la atención será por orden de llegada, a partir de las 8. Está destinada a mujeres de 40 años o más y a aquellas que tengan antecedentes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró a octubre como el mes de concientización de la lucha contra el Cáncer de Mama, como una oportunidad para generar conciencia y para detectar precozmente esta neoplasia.
Es por ello que el Ministerio de Salud Pública, en articulación con el hospital San Bernardo, instalará el camión oncológico de la provincia para examinar las mamas y realizar mamografías.
El móvil estará apostado en la playa de estacionamiento de la Guardia, desde el 17 hasta el 21 de octubre, en horario matutino y vespertino. La atención será por orden de llegada y, para la mamografía, se entregarán 20 números a las 8 de la mañana y otros 20, a las 14 horas.
Podrán acceder a los exámenes mujeres mayores de 40 años y aquellas que tengan antecedentes familiares de esta patología, en ambos casos no deben tener obra social y deben asistir con el documento nacional de identidad.
Además, el miércoles 19, por la mañana, tendrá lugar en el nosocomio una feria rosa, en la cual se realizarán actividades de promoción de salud sobre el cáncer de mama. También, contará con stand de peluquería, masajes y de limpieza de cutis para las asistentes.
Datos del San Bernardo
Durante el primer semestre del 2022, se diagnosticaron 40 casos de cáncer de mama, de los cuales 21 corresponden a pacientes que residen en la capital y 19 en el interior.
El rango etario es bastante amplio y oscila entre los 19 y los 79 años en esa institución. El promedio de edad de pacientes con esta neoplasia asistidas en el hospital es de 54 años.
Cabe señalar que la detección temprana es fundamental, ya que los tumores menores al centímetro tienen hasta un 90 por ciento de probabilidades de curación.
Por ello es importante el control periódico anual en mujeres mayores de 40 años y en aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama.
“El cáncer de mama detectado a tiempo es curable, por eso queremos invitar a todas las salteñas a realizarse los controles una vez por año”, dijo Cinthia Velázquez, del servicio de Ginecología del hospital San Bernardo.
Actualmente son 50 las pacientes diagnosticadas con esta patología que reciben control oncológico semestral en los consultorios del nosocomio.
Te puede interesar
Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.