Salta05/10/2022

Advierten sobre el rol de los centros vecinales y la participación ciudadana en la reforma de la Carta Orgánica

Concejales continúan con las rondas de diálogo con distintos sectores pensando en la reforma de la carta magna municipal. Destacaron que es necesario darle protagonismo a los vecinos y las herramientas de participación.

Por Un Concejo más cerca tuyo, el concejal por el bloque “Unidos por Salta, Ignacio Palarik remarcó algunos puntos en los que a su consideración debe alcanzar la nueva carta orgánica del municipio Capital.

“Es pensar en la Salta que queremos”, aseveró y agregó que es importante que la sociedad participe y se involucre en el debate porque se diseñan las normativas que regirán, por lo menos, por 20 años más.

Buscan el protagonismo de los vecinos en la reforma de la Carta Orgánica Municipal

“Tenemos una carta orgánica que reafirma el rol de las instituciones, y hoy Salta ha cambiado, es otra ciudad”, subrayó.

Y consideró que el éxito de las democracias modernas responde a la medida que interpretan la voluntad de la gente.

En este sentido recalcó la función de los centros vecinales como “primer canal de contención” que los vecinos encuentran para presentar sus problemas y también para buscar una solución a ellos.

Te puede interesar

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.

Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado

EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.

CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”

La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.

“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera

El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.

El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”

El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.

Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche

Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.