El caso Sanz Navamuel y la justicia patriarcal del juez Pastrana
La querella cuestiona que la consigna policial sea para la víctima “como si pesase sobre ella una medida de seguridad” y aseguró: “No se dan las garantías para que mi representada se sienta segura”.
El abogado Vidal Villalba Samaniego, defensor de la denunciante de Matías Sanz Navamuel destacó el rol de los medios de comunicación que divulgaron el caso y cuestionó la falta de acompañamiento por parte de organismos provinciales. Cabe recordar que el exasesor del Senado, denunciado por violencia de género, fue sobreseído por inimputabilidad y habría amenazado nuevamente a una de sus denunciantes.
“Nuestro mejor apoyo han sido los medios periodísticos. Pero también me hubiera gustado que me llamen desde la Secretaría de la Mujer, la Oficina de Violencia contra la Mujer”, expresó el abogado para quien el juez Antonio Pastrana “le tiró la pelota al Juzgado de Violencia”.
Recordó así que el 29 de septiembre, el juzgado de Garantías N° 2 ordenó mantener la prohibición de acercamiento y “alguna otra medida como la anotación de los lugares a donde acude” Sanz Navamuel. Sin embargo, aseveró: “No se dan las garantías para que mi representada se sienta segura”.
Al respecto, señaló que su defendida tiene una consiga policial, “como si pesase sobre ella una medida de seguridad”. “Si va al súper, tiene que ir con un policía al lado. Es injusto porque sobre ella pesó más la medida de seguridad que sobre el propio victimario, que recién tiene custodia policial”, sostuvo Villalba Samaniego y destacó que sigue adelante el proceso civil contra Sanz Navamuel y sus cómplices por el delito de estafa contra su defendida.
“Esperamos tener una sentencia favorable pronto, con perspectiva de género porque acá a la cosa hay que analizarla en el contexto general”, puntualizó.
Te puede interesar
Dos años de prisión para un hombre por ocasionar un incendio en la casa de su madre en Orán
En mayo de 2024, fue imputado por causar fuego en la casa de su madre y amenazar a su hermano, tras un incidente en el seno familiar.
Crimen de Nora Dalmasso: buscan enjuiciar a los fiscales del caso
La familia reclama que hubo pruebas suficientes para investigar a Roberto Barzola, pero que los fiscales se centraron en acusarlos a ellos.
Renunció a la Corte Suprema Manuel García-Mansilla
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el viernes el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría.
Diputada de la izquierda, procesada por antisemitismo
Se trata de Vanina Biasi, del Fitu-PO, quien publicó mensajes en redes sociales que comparaban al Estado de Israel con el régimen nazi.
Imputaron por homicidio al conductor del auto que despistó en Panamericana
Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.
Cayó banda narco con más de una tonelada de marihuana en un salón de fiestas
La Policía Bonaerense detuvo a 10 personas y desarticuló una banda que operaba bajo la fachada de un salón de fiestas. También secuestraron armas y autos utilizados en la distribución.