Salta04/10/2022

Vialidad Provincial: Con un principio de acuerdo, trabajadores volvieron a sus funciones

Este lunes se manifestaron trabajadores en reclamo de la regularización de los que integran los convenios municipales. Sueldos congelados y falta de participación en las paritarias, entre los puntos de la protesta.

En diálogo con Aries, el secretario gremial de Unión de Trabajadores Viales de Salta, Walter Villegas consideró que fue necesaria la manifestación de los trabajadores para obtener una respuesta a sus pedidos.

En este sentido, remarcó que tenían previsto que los empleados que cumplen tareas en las rutas que los convenios dependen de los municipios están cobrando 32 mil pesos de bolsillo, pero con los descuentos llegan a la “indigente” cifra de 25 mil pesos. Y agregó que desde enero sólo les dieron un 10 por ciento de aumento, el cual está congelado desde entonces.

La promesa desde Vialidad Provincial fue de ir cambiando las condiciones de contratación de los trabajadores en tandas, recordó, pero que hasta la fecha eso no sucedió.

Dada esta situación, y la molestia de los trabajadores, solicitaron una reunión con el Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, pero no obtuvieron una respuesta, indicó.

No obstante, fueron recibidos por el secretario de Recursos Humanos, Eilif Riise quien les prometió  que la firma con vialidad se llevará a cabo el 1 e noviembre, y que ingresarán con un aumento del 40%.

En tal sentido, con este principio de acuerdo, “volvimos a trabajar y quedamos a la expectativa de ver lo que va a suceder”, afirmó.

Paritarias

Villegas planteó que es necesario que en la discusión paritaria se contemple la participación del gremio ya que “hay dos gremios que tienen personería”. Y agregó que para evitar conflictos como los que originaron el estado de alerta y movilización harán una nota para que en las próximas paritarias participen.

Día del Camino

Finalmente, el secretario gremial de UTRAVIS, consultado si el sector tiene algo para festejar por el Día del Camino, señaló que “dentro de todo el trabajador no tiene mucho para festejar”.

En tal sentido, indicó que los empleados de oficina no tienen ropa de trabajo, hay maquinaria que está parada por falta de repuestos.

También advirtió con preocupación el ingreso del fondo de coparticipación de los combustibles a la provincia ya que están congelados desde hace dieciocho meses aseguró, y añadió que si desde Nación no envían el dinero a las provincias, uno de los sectores perjudicados será vialidad porque “no hay plata para la mantención de rutas, compra de nuevos equipos y reparación de los que se tiene”.

A modo de cierre, consideró que faltan cosas para ajustar en Vialidad Provincial, pero aun así aprobó la gestión ya que “del uno al diez, están en el siete”, aseveró.

 

 

Te puede interesar

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto

El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.

Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.