Tartagal: Suspendieron la iniciativa de donar sangre para no pagar una multa
Fue por orden del Ministerio de Salud provincial y en cumplimiento de la Ley nacional de Sangre que prohíbe la donación de sangre con fines lucrativos.
Después de la polémica generada por la iniciativa del Tribunal de Faltas de Tartagal, que establecía la donación de sangre como una forma de “subsanar” infracciones menores, el concejal Ernesto Restom confirmó por Aries que el hospital Juan Domingo Perón suspendió la medida. Fue por orden del Ministerio de Salud.
“Esa acción realmente ha sido muy mediática al punto de que se podía subsanar una transgresión o una infracción a una norma con sangre. Es algo que no se debería dar”, subrayó el edil remarcando que “la donación debe ser voluntaria”.
En este sentido, indicó que solicitaron la presencia en el Concejo del juez a cargo del Tribunal de Faltas, Farid Obeid, así como de la responsable de Hemoterapia de Tartagal, Noemí Trejo. Además,s remarcó que “el Concejo Deliberante no ha generado ninguna norma contraria a lo que la ley nacional dice” sobre la donación de sangre como un acto voluntario y no con fines lucrativos.
“El bloque radical señalaba que era una acción altruista y esto es obligar a una persona a entregar sangre. Se está errando en lo que se está buscando. Esto no es un acto altruista, sino de obligación que pone condiciones a la persona”, enfatizó Restom al tiempo que advirtió que “la comercialización de la sangre puede generar problemas en la conducta de la sociedad”.
Te puede interesar
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.