Confirman un sabotaje en la explosión de los gasoductos Nord Stream 1 y 2
Un informe oficial indicó que las cuatro fugas producidas en los ductos que transportan gas entre Rusia y Europa, en el mar Báltico, fueron provocadas por poderosas detonaciones submarinas equivalentes a cientos de kilos de TNT.
Las cuatro fugas en los gasoductos Nord Stream en el mar Báltico fueron causadas por explosiones submarinas que equivalen a "cientos de kilos" de TNT, indicó este viernes un informe oficial de Suecia y Dinamarca, mientras que por su parte el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a los "anglosajones" de estar detrás del hecho.
"La magnitud de las explosiones fue medida respectivamente a 2,3 y 2,1 en la escala de Richter, es decir, probablemente el equivalente a una carga explosiva de cientos de kilos", indicaron Suecia y Dinamarca en un reporte enviado al Consejo de Seguridad de la ONU, que se reúne este viernes para abordar este tema a instancias de Rusia.
"Todas las informaciones disponibles indican que estas explosiones son consecuencia de un acto deliberado", escriben los países nórdicos en su carta dirigida al secretario general de la ONU, sin señalar a un eventual responsable.
Sigue el misterio
La fuente y el autor de las explosiones siguen siendo un misterio. Estados Unidos y Rusia se acusan recíprocamente de ser los responsables.
En ese sentido, Putin acusó este viernes a los "anglosajones" de estar detrás de las filtraciones en los ductos construidos para transportar el gas ruso a Europa.
Los ductos dañados son clave para el transporte del gas que produce Rusia hacia Alemania y distintos países de Europa.
"Al organizar explosiones en los gasoductos internacionales que van por el fondo del mar Báltico, comenzaron a destruir de hecho la infraestructura energética europea", dijo Putin en un discurso en el Kremlin, en el que imputó este "sabotaje" a los "anglosajones".
El discurso del líder ruso, retransmitido por televisión, tuvo lugar durante una ceremonia de anexión de cuatro regiones de Ucrania ocupadas por Moscú.
"Todo el mundo tiene claro quién se beneficia de esto", agregó Putin, sin aportar más detalles.
El lunes se detectaron escapes de gas, precedidos de dos explosiones, en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, que conectan Rusia con Alemania.
"Al organizar explosiones en los gasoductos internacionales que van por el fondo del mar Báltico, comenzaron a destruir de hecho la infraestructura energética europea Vladimir Putin
Estos ductos son objeto de tensiones políticas desde que el Kremlin envió tropas a Ucrania a finales de febrero pasado.
Rusia suspendió su suministro de gas a Europa, en una supuesta represalia contra los países occidentales por las sanciones que ordenaron contra Moscú a raíz de la ofensiva en Ucrania, pero los gasoductos todavía contenían gas, pese a no estar operativos.
Con información de Telam
Te puede interesar
Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.
León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"
El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.
Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal
Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.
Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México
La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país.