El Gobierno de Lula da Silva se reúne de emergencia tras el operativo en Río de Janeiro
El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad
Una operación especial contra el narcotráfico en los complejos de Penha y Alemão, dos de las favelas más populosas de Río de Janeiro, ha dejado al menos 64 fallecidos y 81 detenidos este martes, en lo que se considera la acción policial más letal jamás realizada en la ciudad, según informaron fuentes oficiales.
El despliegue ha movilizado alrededor de 2.500 agentes y, de acuerdo con la Policía Civil, la intervención sigue en marcha, por lo que las cifras de víctimas y arrestos podrían aumentar en las próximas horas.
La operación tiene como principal objetivo capturar a los líderes del Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil, y frenar la expansión territorial de esta facción. Según medios locales, miembros del CV han levantado barricadas en las favelas para obstaculizar el avance policial, lo que ha provocado el corte del tránsito en numerosas avenidas y la movilización de todos los cuerpos de seguridad de la ciudad.
El gobierno federal del presidente Luiz Inácio Lula da Silva inició una reunión en la tarde de este martes en el Palacio del Planalto en Brasilia para abordar la megaoperación policial en el estado de Río de Janeiro. Según informaron fuentes oficiales a la prensa local, el encuentro sigue en curso y aún no se han divulgado detalles sobre acciones acordadas.
La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se declaró “horrorizada” por las redadas policiales que dejaron al menos 64 muertos en Río de Janeiro, y exigió investigaciones rápidas sobre lo ocurrido.
“Esta operación mortal refuerza la tendencia de consecuencias letales extremas de las operaciones policiales en las comunidades marginadas de Brasil”, afirmó el organismo a través de la red social X.
César Muñoz, director de la ONG Human Rights Watch (HRW) en Brasil, calificó de “desastre” el operativo policial que se realizó en Río de Janeiro y solicitó a la Fiscalía investigar las circunstancias de “cada muerte”.
"Una operación policial que resulta en la muerte de más de 60 residentes y policías es una enorme tragedia”, opinó Muñoz y pidió que se expongan “la planificación y las decisiones” que provocaron esta maniobra. “La sucesión de operaciones letales que no resultan en una mayor seguridad para la población, sino que en realidad generan inseguridad, revela el fracaso de las políticas de Río de Janeiro”, añadió en una declaración escrita.
Muñoz consideró que Río de Janeiro necesita una nueva política de seguridad pública “que deje de promover enfrentamientos que victimizan a residentes y policías”. Propuso involucrar a las comunidades y otros actores sociales en la búsqueda de la paz, e impulsar la labor policial a partir de datos precisos sobre la actividad delictiva, priorizando la investigación y la inteligencia.
Te puede interesar
Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho
Una ofensiva con 2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha. La acción dejó cuatro policías caídos y decenas de detenidos.
Jamaica: Melissa toca tierra y hay alerta de "destrucción total" por vientos de 280 km
Es el más grande desde que hay registros. El epicentro está a unos 215 km al sureste de Kingston donde hay cortes de luz y los vientos arrancan techos. Se mantiene como un huracán mayor de categoría 5.
Guerra política en EEUU por el auxilio a la Argentina: Bessent defiende a Milei y Warren lo acusa de corrupción
El auxilio del gobierno de EEUU a Milei provocó un fuerte cruce en Washington entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren.
Boric decreta Duelo Oficial por muerte de Héctor Noguera: “Su legado queda indeleble”
"Un gigante del teatro, un gigante de Chile", valoró en la publicación el mandatario. El actor falleció a los 88 años.
China controla los minerales críticos y pone al mundo en jaque
Restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías evidencian la vulnerabilidad global. Analistas denuncian que el dominio chino amenaza la seguridad energética, tecnológica y militar de Occidente.
Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje azul en la zona de exclusión
Voluntarios de la organización Dogs of Chernobyl detectaron animales con un llamativo color azulado nunca antes visto. Investigan si se debe al contacto con químicos o a mutaciones genéticas.