Salta29/09/2022

Advierten “lentitud” de la Municipalidad con las obras en los barrios populares

Este año vence el plazo de la ley Nacional de Barrios Populares N°27453 sancionada en 2018. Vecinos señalaron que “la Municipalidad está demorando muchísimo”.

En diálogo  con Aries, la referenta de los barrios populares de Salta, Dina Guaymás, manifestó su preocupación porque ante el vencimiento, del 10 de octubre de este año, de la Ley Nacional N°27453 de Barrios Populares, se producirían desalojos.

Destacó que son 5 mil barrios en todo el país, y que se trata de alrededor de 5 millones de familias.

La normativa nacional les cede facultades a los gobiernos provinciales y municipales para actuar en este sentido, gestionando los fondos económicos para las obras ante Nación.

No obstante, Guaymás consideró que la Municipalidad de Salta pese a tener los equipos técnicos, “están muy lentos”, ya que son seis proyectos lo que se hicieron hasta el momento y las obras ejecutadas nada más que en cuatro barrios.

Destacó, además, que necesitan la regularización de los barrios por lo que trabajan con el Instituto Provincial de la Vivienda, pero advirtió que no aceptarán la reubicación salvo si es con la vivienda lista para ser habitada.

Muchos salteños que viven en barrios populares edificaron sus casas con materiales precarios pero no quieren abandonarla porque consideran que es de su propiedad y resultado del esfuerzo.

Te puede interesar

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.