Para Godoy, la Ley de Humedales es centralista
El diputado mandato cumplido desestimó, sin embargo, que Nación busque afectar la potestad de la Provincia sobre sus recursos.
El diputado (mc) Manuel Santiago Godoy, delegado ante la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del Río Bermejo y el Río Grande de Tarija (Cobinabe) se refirió en Día de Miércoles a la polémica generada por el proyecto de Ley de Humedales y la consideró “una ley bien centralista”.
Según sostuvo Godoy, “tiene que ver con el río Paraná y por definición pone en alerta a todos los productores mineros de Salta, Catamarca”. Sin embargo, aseguró que “la provincia de Salta sigue siendo la dueña exclusiva, y excluyente por definición, de absolutamente todo y la que decide”, al igual que ocurrió tras la aprobación de la Ley de Bosques y el ordenamiento territorial.
“Creo que hay que corregir un poco la definición y creo que Lucas estaba trabajando en ese tema para que quede claro que no nos va a afectar a nosotros”, agregó en referencia al diputado nacional Lucas Godoy. “Es una ley que desde hace dos años se viene discutiendo. Me parece que es para ponerse en guardia y tratar de corregir y que quede claro que todas esas cosas le corresponden a la Provincia”, continuó.
Desestimó así la posibilidad de que la Nación intervenga o afecte “la seguridad jurídica que quiere demostrar Salta con el tema de los contratos de las compañías mineras”. “Queda demostrado, una vez más, que en este país se legisla con una mirada muy centralista, esto es para el río Paraná”, insistió y dijo: “Me quedo tranquilo de que la Constitución Argentina establece que la propiedad de todos estos temas es de la Provincia de Salta. Creo que Salta conserva y produce”.
Te puede interesar
INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.