Argentina28/09/2022

Sindicalista asegura que reciben mil pesos por cubiertas que se venden a 70 mil pesos

Se agrava el conflicto con fabricantes de neumáticos tras seis meses de renuencia de las empresas a oír el reclamo salarial.

Mientras se agudiza el conflicto con las empresas fabricantes de neumáticos, Eduardo Mansilla, secretario adjunto del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), cuestionó la intransigencia de una patronal que lleva seis meses desoyendo el pedido del conjunto de trabajadores.

Según indicó, esto es parte de una revisión salarial que comienza en marzo. “Durante todo este tiempo, las empresas vienen repitiendo durante más de 30 audiencias la misma propuesta que fue rechazada por los trabajadores”, señaló Mansilla para quien el pedido de los trabajadores es “algo muy módico” ya que consiste en un 5% de aumento del salario real y un reconocimiento para los fines de semana que, según las empresas, representa un 15%. “Esto, ante la situación económica que se vive en el país, donde los indicadores hablan de un 100% de inflación”, advirtió.

Por otra parte, recordó que en las fábricas se trabaja todos los días con sistemas 7x2 y 6x1. “Por ejemplo- explicó Mansilla-, en la empresa Firestone, los compañeros empiezan a trabajar el lunes, todas las noches, y salen 6.30 de la mañana de un día sábado. Vuelven a ingresar el domingo a las 22.30. Significa que no existe un día en que no venga a la fábrica. Este compañero deja mucho de su vida social”.

Asimismo, precisó que “el costo de mano de obra es de tan solo 1000 pesos”, es decir, lo que costaría el trabajador para armar una cubierta. Sin embargo, el costo promedio de las cubiertas es de 70 mil pesos. “En los últimos meses hubo un reclamo de productores agropecuarios por el precio de las cubiertas que ha llegado a un millón 100 mil pesos, y al trabajador se le dan solo 1000 pesos”, aseveró.

Te puede interesar

Volatilidad de las tasas: J.P. Morgan recorta la proyección de crecimiento para Argentina en 2025

La desaceleración de la economía en el segundo trimestre de este año, la volatibilidad de las tasas y la "incertidumbre electoral", son algunos de los riesgos. Sí destacan la recuperación económica registrada desde el segundo semestre de 2024.

Candidato a intendente promete viajes a las Cataratas a egresados si gana

La iniciativa está entre varias de las propuestas de la lista que propone Pablo Valdés (hermano del actual gobernador de Corrientes).

Freno a los aumentos en prestaciones por discapacidad: Gobierno define cómo judicializar la ley

Los equipos técnicos de la Casa Rosada trabajan sobre la estrategia para evitar la erogación presupuestaria que indica la ley.

El INDEC bajo la lupa: siete de cada diez argentinos desconfían de la inflación oficial

Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.

Agenda internacional de Milei: EE. UU. y España en la mira

El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.

Padre e hijos mueren en trágico choque en la ruta: iban a ver el clásico de Rosario

Un trágico accidente se cobró la vida de una familia proveniente de Comodoro Rivadavia tras impactar contra un camión en la Ruta Nacional N° 5.