Argentina28/09/2022

Sindicalista asegura que reciben mil pesos por cubiertas que se venden a 70 mil pesos

Se agrava el conflicto con fabricantes de neumáticos tras seis meses de renuencia de las empresas a oír el reclamo salarial.

Mientras se agudiza el conflicto con las empresas fabricantes de neumáticos, Eduardo Mansilla, secretario adjunto del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), cuestionó la intransigencia de una patronal que lleva seis meses desoyendo el pedido del conjunto de trabajadores.

Según indicó, esto es parte de una revisión salarial que comienza en marzo. “Durante todo este tiempo, las empresas vienen repitiendo durante más de 30 audiencias la misma propuesta que fue rechazada por los trabajadores”, señaló Mansilla para quien el pedido de los trabajadores es “algo muy módico” ya que consiste en un 5% de aumento del salario real y un reconocimiento para los fines de semana que, según las empresas, representa un 15%. “Esto, ante la situación económica que se vive en el país, donde los indicadores hablan de un 100% de inflación”, advirtió.

Por otra parte, recordó que en las fábricas se trabaja todos los días con sistemas 7x2 y 6x1. “Por ejemplo- explicó Mansilla-, en la empresa Firestone, los compañeros empiezan a trabajar el lunes, todas las noches, y salen 6.30 de la mañana de un día sábado. Vuelven a ingresar el domingo a las 22.30. Significa que no existe un día en que no venga a la fábrica. Este compañero deja mucho de su vida social”.

Asimismo, precisó que “el costo de mano de obra es de tan solo 1000 pesos”, es decir, lo que costaría el trabajador para armar una cubierta. Sin embargo, el costo promedio de las cubiertas es de 70 mil pesos. “En los últimos meses hubo un reclamo de productores agropecuarios por el precio de las cubiertas que ha llegado a un millón 100 mil pesos, y al trabajador se le dan solo 1000 pesos”, aseveró.

Te puede interesar

Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"

En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.

Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades

El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.

Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones

Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.

Ya tiene fecha la extradición a EE.UU. de Fred Machado

El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.

Habrá 96 horas sin venta de dólares tras las elecciones: Por qué

El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.

Sobresoferta de pollo dispara el consumo y baja los precios

La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.