La Municipalidad quitó asistencia a dos comedores infantiles y tuvieron que cerrar
Desde que comenzó la pandemia brindaban alimento a más de 700 personas y hace un mes dejaron su labor social.
Daniela Rodas, coordinadora de los comedores a los que asiste La Poderosa en Salta, denunció por Aries la falta de acompañamiento de los gobiernos provincial y municipal para brindar alimento a más de 700 personas.
Según contó, desde que comenzó la pandemia llevan adelante el trabajo de asistir a vecinas y vecinos de los barrios Balneario, Solidaridad y Urkupiña, este último al lado del vertedero San Javier.
“Asistíamos a estos comedores con un grupo de compañeras, cerramos hace un mes porque nos era imposible sostenerlo”, lamentó sobre la decisión que se tomó a raíz de la situación de crisis económica.
En este punto, señaló que un funcionario de apellido Abud se acercó al barrio ayer, se trataría del responsable de Gestión y Ejecución de Programas Sociales, aunque indicó: “Para nosotros fue como una burla. Nos ofrecieron una bolsa de harina, por lo menos nos hubiesen traído la bolsa de harina. Esto es lo que hace el gobierno, tratar de taparnos la boca con algo, prometernos. Nunca tuvimos asistencia de ninguna clase. El año pasado me llamó el Vicegobernador- Antonio Marocco-, que yo no me hiciera problema porque íbamos a tener ayuda. Nos llevó 15 bolsones y nunca más apareció”.
“Nosotros nos autogestionamos, esa es La Poderosa, no vamos a cortar calles, nosotros trabajamos. Pedimos que seamos reconocidas, que nosotras ayudamos a la gente. Nosotros somos parte del barrio, nos ayudamos nosotras, pero el gobierno provincial y municipal jamás se acercaron”, continuó Rodas y agregó: “Bettina Romero nunca se acercó a preguntar cómo estamos”.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.