Hay dos libros argentinos en la lista de los mejores 100 de todos los tiempos

Fue un trabajo del medio español ABC, que consultó a escritores y críticos literarios. La Biblia quedó en sexto lugar y no hay ninguna mujer entre los diez mejor ubicados. Uno de los títulos elegidos se puede descargar gratis.

Ficciones de Jorge Luis Borges y Facundo o civilización y barbarie de Domingo Faustino Sarmiento fueron elegidos en un ranking de los 100 mejores libros de la literatura universal que elaboró el medio español ABC con la participación de más de 50 críticos y escritores, convocados a seleccionar cada uno las diez obras en su opinión fundamentales de las letras.

Así, en el puesto 33 quedó el autor más universal de la literatura argentina, Jorge Luis Borges, seleccionado por su volumen de relatos Ficciones, de 1944, donde aparecen textos que pasaron a la historia como El jardín de los senderos que se bifurcan, Pierre Menard autor del Quijote, El Sur y Las ruinas circulares.  

Domingo Faustino Sarmiento -político, educador, polemista, ensayista- quedó en el puesto 78 con los ensayos de Facundo o civilización y barbarie, obra que comenzó a publicarse en folletín en 1845 y se convirtió en un texto de enorme influencia. Este libro fue reeditado recientemente por Leamos y se puede descargar gratuitamente.

De la votación participaron escritores y críticos como Fernando Aramburu -autor de Patria-, el argentino Rodrigo Fresán, Arturo Pérez-Reverte -autor de Falcó, entre muchos otros libros- Lorenzo Silva, Berta Vias Mahou, Enrique Vila-Matas y Manuel Vilas, entre otros.

Como resultado, una lista que demuestra la fuerza y vigencia formadora de los textos clásicos: El Quijote de Cervantes, el primer lugar, seguido por La odisea y La Ilíada de Homero; La divina comedia de Alighieri; Hamlet de Shakespeare; y en sexto lugar La Biblia.

De hecho, sólo tres libros de los últimos cien años ingresaron a los 25 primeros puestos. En ese pequeño espacio para obras del último siglo, en el número 24, y siendo el primer latinoamericano en asomar en esta lista, quedó el realismo mágico del colombiano Gabriel García Márquez con Cien años de soledad. El Premio Nobel de Literatura también se llevó otro lugar entre los 100 fundamentales con El amor en los tiempos del cólera en el puesto 53.

En cuanto a escritoras, la primera en aparecer en el puesto número 11 es Emily Bronte con Cumbres borrascosas, seguida por Emily Dickinson y sus Poemas; Natalia Ginzburg y Léxico familiar; Iris Murdoch y El mar, el mar; Santa Teresa de Jesús por Las moradas y Jane Austen por Emma.

Otras obras que integran el centenar de obras fundamentales según la opinión de los convocados son: La invención de la soledad, de Paul Auster; El año de la muerte de Ricardo Reis, de José Saramago; 70. Frankenstein, de Mary Shelley; Sóngoro cosongo, de Nicolás Guillén; Una habitación propia, de Virginia Woolf; Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca; La metamorfosis, de Franz Kafka; o Pedro Páramo de Juan Rulfo.

Infobae

Te puede interesar

Más de 140 actividades gratuitas para las vacaciones de invierno

El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.

Inició la preventa para el segundo show de Shakira en Argentina

La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.

Murió Federico Córdoba, voz emblemática del folclore argentino

La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.

En septiembre llega la VII edición del Cafayate Foto Fest

El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.

Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.

Shakira vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas

La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.