Pablo Moyano se refirió al conflicto de neumáticos y apuntó contra Moroni
El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones sostuvo que él ofició de intermediario para que algunos funcionarios reciban a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino.
En el marco del conflicto en el gremio del neumático el secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, criticó duramente al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
“Vemos que hay un Ministerio de Trabajo que después de cinco meses no puede resolver un conflicto tan importante y bueno, pasó lo que pasó estos días para que se instale el tema”, dijo en declaraciones a AM 990.
El dirigente gremial sostuvo que él ofició de intermediario para que algunos funcionarios reciban a los dirigentes de SUTNA.
“Es preocupante porque también hay empresarios en nuestra actividad que están alertando que no pueden cambiar los rodados de distintos vehículos. Creo que hoy tienen una reunión y ojalá se empiece a solucionar, porque se está complicando”, señaló.
En la misma línea se refirió a la reapertura de la discusión salarial dentro de su gremio y lanzó una advertencia. “Esta semana vamos a discutir paritarias, espero que los empresarios no vengan con nada raro porque vamos a ir con medidas si no logramos el salario que merecen los camioneros”, enfatizó.
“Tenemos cobrado 41% adelantado. Vamos a reclamar un aumento importante y el de varios adicionales de distintas ramas y un bono a fin de año. Va a ser importante y sino se comenzarán con algunas medidas”, insistió.
En la antesala a la reunión que mantendrá la CGT hoy con el presidente Alberto Fernández, Moyano sostuvo: “Empecemos a darle algo a los laburantes, que se elimine el impuesto al trabajo, un bono de emergencia a quienes no cubran la canasta básica, que se universalice el salario familiar. Hay medidas que se pueden ir dando al bolsillo de los trabajadores”.
Respecto a la inflación, Moyano también cuestionó al secretario de Comercio, Matías Tombolini, por la reunión que mantuvo para buscar normalizar la venta de figuritas del Mundial.
“El secretario de Comercio está más preocupado por las figuritas, que por el aumento del pan, o decir que la inflación es una percepción”, se quejó. Y pidió a Massa que tome medidas en torno a “aflojar” la inflación, que se ha vuelto “insostenible”.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno confirmó que eliminará retenciones para la exportación de productos industriales
La medida fue confirmada por el ministro de Economía y venía siendo reclamada por la UIA. Impactará sobre más de 4.000 artículos de diversos sectores.
La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo
La decisión sindical llegó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
Por primera vez desde su estatización, Aerolíneas Argentinas no pedirá fondos del Estado
La compañía aérea cerrará el 2025 sin aportes del Tesoro, tras aplicar un fuerte plan de ajuste y lograr superávit operativo. El dato sienta las bases para un posible proceso de privatización.
Renovación de carreras universitarias: "Libertad educativa, flexibilidad curricular y movilidad estudiantil"
La propuesta, impulsada por el ministerio de Capital Humano, busca además previsibilidad y acortar los tiempos de graduación, según argumentó.
Comercio cerró paritaria con alza del 5,4% y básico de $1.123.000
El acuerdo establece un aumento acumulativo, distribuido en tres tramos mensuales. Además, se acordaron sumas fijas por un total de $115.000 a abonarse en cuotas.
Caputo a las automotrices: “Si suben los precios, se rompe la confianza”
El Ministro de Economía se expresó a través de redes sociales ante la decisión de una compañía de subir sus listas. Y aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a reaccionar.