
El Gobierno evitó el paro de controladores aéreos con la conciliación obligatoria
Argentina24/05/2025La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.
El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones sostuvo que él ofició de intermediario para que algunos funcionarios reciban a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino.
Argentina26/09/2022En el marco del conflicto en el gremio del neumático el secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, criticó duramente al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
“Vemos que hay un Ministerio de Trabajo que después de cinco meses no puede resolver un conflicto tan importante y bueno, pasó lo que pasó estos días para que se instale el tema”, dijo en declaraciones a AM 990.
El dirigente gremial sostuvo que él ofició de intermediario para que algunos funcionarios reciban a los dirigentes de SUTNA.
“Es preocupante porque también hay empresarios en nuestra actividad que están alertando que no pueden cambiar los rodados de distintos vehículos. Creo que hoy tienen una reunión y ojalá se empiece a solucionar, porque se está complicando”, señaló.
En la misma línea se refirió a la reapertura de la discusión salarial dentro de su gremio y lanzó una advertencia. “Esta semana vamos a discutir paritarias, espero que los empresarios no vengan con nada raro porque vamos a ir con medidas si no logramos el salario que merecen los camioneros”, enfatizó.
“Tenemos cobrado 41% adelantado. Vamos a reclamar un aumento importante y el de varios adicionales de distintas ramas y un bono a fin de año. Va a ser importante y sino se comenzarán con algunas medidas”, insistió.
En la antesala a la reunión que mantendrá la CGT hoy con el presidente Alberto Fernández, Moyano sostuvo: “Empecemos a darle algo a los laburantes, que se elimine el impuesto al trabajo, un bono de emergencia a quienes no cubran la canasta básica, que se universalice el salario familiar. Hay medidas que se pueden ir dando al bolsillo de los trabajadores”.
Respecto a la inflación, Moyano también cuestionó al secretario de Comercio, Matías Tombolini, por la reunión que mantuvo para buscar normalizar la venta de figuritas del Mundial.
“El secretario de Comercio está más preocupado por las figuritas, que por el aumento del pan, o decir que la inflación es una percepción”, se quejó. Y pidió a Massa que tome medidas en torno a “aflojar” la inflación, que se ha vuelto “insostenible”.
Con información de Ámbito
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.
El espacio buscará ser un recordatorio perpetuo de su figura y se ubicará a la derecha del atrio del principal templo de la Ciudad.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.
Mediante el decreto 351/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron cambios significativos en la estructura del BNDG con el fin de optimizar recursos.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Santo ganó 2 a 0 en Salta y le puso fin a la serie de seis partidos invictos de Rafaela.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.