
La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.


El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones sostuvo que él ofició de intermediario para que algunos funcionarios reciban a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino.
Argentina26/09/2022
En el marco del conflicto en el gremio del neumático el secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, criticó duramente al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
“Vemos que hay un Ministerio de Trabajo que después de cinco meses no puede resolver un conflicto tan importante y bueno, pasó lo que pasó estos días para que se instale el tema”, dijo en declaraciones a AM 990.
El dirigente gremial sostuvo que él ofició de intermediario para que algunos funcionarios reciban a los dirigentes de SUTNA.
“Es preocupante porque también hay empresarios en nuestra actividad que están alertando que no pueden cambiar los rodados de distintos vehículos. Creo que hoy tienen una reunión y ojalá se empiece a solucionar, porque se está complicando”, señaló.
En la misma línea se refirió a la reapertura de la discusión salarial dentro de su gremio y lanzó una advertencia. “Esta semana vamos a discutir paritarias, espero que los empresarios no vengan con nada raro porque vamos a ir con medidas si no logramos el salario que merecen los camioneros”, enfatizó.
“Tenemos cobrado 41% adelantado. Vamos a reclamar un aumento importante y el de varios adicionales de distintas ramas y un bono a fin de año. Va a ser importante y sino se comenzarán con algunas medidas”, insistió.
En la antesala a la reunión que mantendrá la CGT hoy con el presidente Alberto Fernández, Moyano sostuvo: “Empecemos a darle algo a los laburantes, que se elimine el impuesto al trabajo, un bono de emergencia a quienes no cubran la canasta básica, que se universalice el salario familiar. Hay medidas que se pueden ir dando al bolsillo de los trabajadores”.
Respecto a la inflación, Moyano también cuestionó al secretario de Comercio, Matías Tombolini, por la reunión que mantuvo para buscar normalizar la venta de figuritas del Mundial.
“El secretario de Comercio está más preocupado por las figuritas, que por el aumento del pan, o decir que la inflación es una percepción”, se quejó. Y pidió a Massa que tome medidas en torno a “aflojar” la inflación, que se ha vuelto “insostenible”.
Con información de Ámbito

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

El BCRA informó que la IED neta del segundo trimestre, de 2.866 millones de dólares, se ubica 52% por debajo del mismo período del año pasado.

El presidente Javier Milei participó este sábado de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia, completando su agenda internacional tras su gira por Estados Unidos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero realizará este jueves una subasta pública online con más de 170 dispositivos de tecnología incautados en Santo Tomé, con precios base que inician en $15.000

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.