Pablo Moyano se refirió al conflicto de neumáticos y apuntó contra Moroni

El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones sostuvo que él ofició de intermediario para que algunos funcionarios reciban a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino.

Argentina26/09/2022

pablo-moyanojpg

En el marco del conflicto en el gremio del neumático el secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, criticó duramente al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

“Vemos que hay un Ministerio de Trabajo que después de cinco meses no puede resolver un conflicto tan importante y bueno, pasó lo que pasó estos días para que se instale el tema”, dijo en declaraciones a AM 990.
 
El dirigente gremial sostuvo que él ofició de intermediario para que algunos funcionarios reciban a los dirigentes de SUTNA.

“Es preocupante porque también hay empresarios en nuestra actividad que están alertando que no pueden cambiar los rodados de distintos vehículos. Creo que hoy tienen una reunión y ojalá se empiece a solucionar, porque se está complicando”, señaló.

En la misma línea se refirió a la reapertura de la discusión salarial dentro de su gremio y lanzó una advertencia. “Esta semana vamos a discutir paritarias, espero que los empresarios no vengan con nada raro porque vamos a ir con medidas si no logramos el salario que merecen los camioneros”, enfatizó.

“Tenemos cobrado 41% adelantado. Vamos a reclamar un aumento importante y el de varios adicionales de distintas ramas y un bono a fin de año. Va a ser importante y sino se comenzarán con algunas medidas”, insistió.

En la antesala a la reunión que mantendrá la CGT hoy con el presidente Alberto Fernández, Moyano sostuvo: “Empecemos a darle algo a los laburantes, que se elimine el impuesto al trabajo, un bono de emergencia a quienes no cubran la canasta básica, que se universalice el salario familiar. Hay medidas que se pueden ir dando al bolsillo de los trabajadores”.

Respecto a la inflación, Moyano también cuestionó al secretario de Comercio, Matías Tombolini, por la reunión que mantuvo para buscar normalizar la venta de figuritas del Mundial.

“El secretario de Comercio está más preocupado por las figuritas, que por el aumento del pan, o decir que la inflación es una percepción”, se quejó. Y pidió a Massa que tome medidas en torno a “aflojar” la inflación, que se ha vuelto “insostenible”.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail