“Peronismo o Cambiemos, así es la cosa”
Así lo sostuvo Walter Wayar, quien cuestionó la “inconstitucionalidad” de delegar en la CAP el armado de los frentes de cara a 2023.
El senador por Cachi, Walter Wayar, cuestionó por Aries que se haya desestimado su pedido de suspender el Congreso del Partido Justicialista y aseguró que la delegación de facultades a la Comisión de Acción Política para el armado de frentes es inconstitucional.
Tras ratificar que buscará pelear por la Gobernación, cuestionó que Marcelo López Arias, congresal del PJ, a quien dijo admiraba y acompañó en muchos cargos, “ahora confiesa” que la decisión se tomó por la “urgencia” de tener que ir a internas.
“Si el gobierno no hubiera suspendido las PASO, esa urgencia no existiría”, dijo recordando que se opuso a la medida durante su tratamiento en el Senado y refiriéndose también al adelantamiento de las elecciones para abril. “Creía que los pocos peronistas de ese Congreso se iban a animar a plantear estas cosas, pero no”, lamentó.
Por otra parte, apuntó al hecho de que “el Partido Justicialista de Salta se salió del Frente de Todos y se fue a una elección servil a Cambiemos” acompañando a Lavagna, además de que “el Gobernador actual confrontó con el Partido Justicialista en la gobernación”.
“Marcelo López Arias me achaca que salí en un frente, el PJ a nivel nacional era parte de ese frente”, continuó Wayar para luego aseverar: “Peronismo o Cambiemos, así es la cosa. Está planificada la destrucción del Partido Justicialista y los peronistas no se están dando cuenta”.
Te puede interesar
Advierten que “Milei se está llevando puesta la democracia y la Constitución”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.
Martín Guaymás: “Vimos en Urtubey el candidato más competitivo para enfrentar a Milei”
El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.
Giacosa pidió una unidad “con coherencia y sin oportunismos”
El candidato a diputado nacional del Partido de la Victoria sostuvo que “no se puede construir un frente común con quienes alimentaron el discurso de la motosierra” y llamó a una unidad “leal y sincera”
El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
“Trump está condicionado el voto de los argentinos”
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.