Provincias26/09/2022

El boleto del colectivo en Rosario aumentó 22% y costará $85 a partir de este lunes

Se trata de la tercera suba del pasaje en el año. La actualización tarifaria alcanzará también al sistema de bicicletas públicas "Mi bici tu bici", que pasará a costar $103,68 por día.

La Municipalidad de Rosario anunció que desde este lunes comenzará a regir un nuevo valor del boleto de los colectivos urbanos que pasará a costar 85 pesos por viaje, a pesar de lo cual aseguró que la actualización quedará "un 30% por debajo del último estudio de costos".

La nueva tarifa representa un aumento del 22 % respecto a los $69,5 pesos que están vigentes en la actualidad y se trata de la tercera suba del pasaje en el año.

Según el último estudio de costos realizado por el Ente de la Movilidad de Rosario, el precio del boleto debería ser de $121,73, es decir, un 77% ciento más de la tarifa actual.

En ese sentido, el municipio destacó que "en lo que va del año 2022, el combustible lleva un incremento aproximado de 105%, los neumáticos 84,06%, lubricantes 64,4% y los incrementos salariales ascienden un 50% en el mismo período", que impactan en el servicio de transporte urbano de pasajeros.

La actualización tarifaria alcanzará también a partir del lunes, al sistema de bicicletas públicas denominado en Rosario "Mi bici tu bici", que pasará a costar $103,68 por día.

Los aumentos se anunciaron luego de una reunión realizada hoy, entre las ciudades de Rosario, Córdoba y Santa Fe, en la que se definió aplicar la actualización de la denominada "tarifa federal" que se había acordado y dejado en suspenso a fines del mes de agosto a partir de que, "durante septiembre no hubo novedades de mayor llegada de subsidios nacionales", indicaron fuentes oficiales.

Con información de Telam

Te puede interesar

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.

Demandan a Santiago del Estero por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales

Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.

Bebé intoxicado con clonazepam en Mendoza: investigan a una enfermera

El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.

Intentó matar a su esposa con un imán y fue condenado a 13 años de prisión

El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.

Un incendio destruyó la casa de un exgobernador de Neuquén

El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.

Abandonada, una bebé recién nacida murió por hipotermia en un basural de Catamarca

Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia