Procesan a farmacéutica y médico por fraude al PAMI en Rafaela
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
Una farmacéutica y un médico fueron procesados en la ciudad santafesina de Rafaela acusados de defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas al detectarse más 600 prescripciones entre febrero y septiembre de 2021 para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.
El juez federal subrogante de Rafaela, Aurelio Cuello Murúa, procesó, tras una apelación, a G.V.B., titular de una farmacia de Rafaela, y al médico A.J.M., residente en la ciudad de Gálvez, por el delito de defraudación en perjuicio de la administración pública, en carácter de autora la primera, y de partícipe necesario el segundo.
Se los acusa de simular la venta de medicamentos a nombre de beneficiarios del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INNSSJP-PAMI) a través de recetas electrónicas que se confeccionaban a nombre de personas que no eran pacientes.
El juez también trabó un embargo sobre sus bienes hasta para cubrir la suma de $1 millón para cada uno. A su vez, como medida de coerción, se les impuso la obligación de prestar promesa de someterse al proceso, de no obstaculizar la investigación, y de informar al tribunal cualquier cambio de domicilio.
Las prescripciones fueron generadas con un usuario y clave en el Sistema de Receta Electrónica, lo que permitió que los acusados las emitan a pacientes que desconocieron el consumo y/o la efectiva orden de los medicamentos. En ese momento, las maniobras obligaron desembolsos de parte del INSSJP por un total $1.125.228.
La investigación se inició luego de que el área legal de PAMI haya remitido un mail en el cual denunció la maniobra, por lo que a mediados de diciembre de 2021 se dio intervención a la Sede Fiscal Descentralizada Rafaela, que analizó diversos elementos.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Choque entre trenes de la línea Urquiza dejó al menos diez heridos
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.
Uno de cada diez trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires tiene dos o más empleos
La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.
Puma generó preocupación en vecinos de la costa atlántica
El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.
Una denuncia anónima apunta a un posible robo en la desaparición de los jubilados en Chubut
La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.
El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media
El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
El PRO retiró fiscales en La Matanza a cinco días de las elecciones
A cinco días de los comicios de medio término, el PRO decidió retirar a más de 1.000 fiscales del operativo en La Matanza, acusando irregularidades en el manejo del control electoral por parte de referentes de LLA.