Salud23/09/2022

Salud Mental: Nación y Provincia firmaron un convenio de colaboración

En Salta se encuentra la directora de Salud Mental de la Nación en el marco de la implementación de la Estrategia Federal del Abordaje integral de la Salud Mental. Recorrió el hospital Ragone junto a funcionarios.

En diálogo con Aries, la titular de la Dirección Nacional de Salud Mental, Mariana Moreno se refirió al acompañamiento que el organismo realiza en todo el país, y “en esta oportunidad Salta fue la elegida”, expresó.

Habló sobre la firma de un convenio de colaboración con el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, y adelantó que en virtud de la estrategia nacional, la idea es ir trabajando sobre el abordaje integral de la problemática del suicidio.

Asimismo, señaló que desde su área trabajan con la secretaría de Salud Mental y Adicciones desde hace un tiempo para construir políticas de salud mental que permitan implementar el plan integral.

Como parte de sus actividades, recorrió las instalaciones del hospital de salud Mental “Dr. Miguel Ragone”, centro de referencia en la ciudad.

Te puede interesar

Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.

Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.