Salud23/09/2022

Salud Mental: Nación y Provincia firmaron un convenio de colaboración

En Salta se encuentra la directora de Salud Mental de la Nación en el marco de la implementación de la Estrategia Federal del Abordaje integral de la Salud Mental. Recorrió el hospital Ragone junto a funcionarios.

En diálogo con Aries, la titular de la Dirección Nacional de Salud Mental, Mariana Moreno se refirió al acompañamiento que el organismo realiza en todo el país, y “en esta oportunidad Salta fue la elegida”, expresó.

Habló sobre la firma de un convenio de colaboración con el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, y adelantó que en virtud de la estrategia nacional, la idea es ir trabajando sobre el abordaje integral de la problemática del suicidio.

Asimismo, señaló que desde su área trabajan con la secretaría de Salud Mental y Adicciones desde hace un tiempo para construir políticas de salud mental que permitan implementar el plan integral.

Como parte de sus actividades, recorrió las instalaciones del hospital de salud Mental “Dr. Miguel Ragone”, centro de referencia en la ciudad.

Te puede interesar

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.

Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período

El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.

Nación le debe $600 millones a la salud en Salta

El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.

Una de cada 7 personas en el mundo sufre problemas de salud mental, advierte la OMS

Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.

Buscan declarar a la obesidad como una enfermedad crónica en Argentina

La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.