En Salta el Enacom inauguró dos nuevos puntos digitales
Se trata de espacios públicos y gratuitos, y cada uno cuenta con un área de Aprendizaje, una de Cine y una de Entretenimiento. En el país hay más de 600, y en la provincia 29.
En diálogo con Aries, el director del Ente Nacional de Comunicaciones, Gonzalo Quilodrán destacó que la inauguración de los dos puntos digitales en Chicoana y Campo Santo permite el acceso libre a las tecnologías, ya no pensando en el futuro, sino en el presente.
Asimismo, adelantó que cuenta el equipo con conectividad y 16 notebooks de primer nivel, “la idea es que los chicos puedan vincularse desde lo lúdico”, reflexionó.
El financiamiento es 100% nacional, y trabajan de manera coordinada con los municipios, indicó. De este modo, cada punto digital puede acceder a capacitaciones, y eso lo hace “dinámico, accesible e inclusivo”, expresó.
En los espacios digitales podrán los chicos por ejemplo jugar videojuegos y ver el mundial entre otras actividades.
También, adelantó que hasta fin de año inaugurarán tres puntos digitales en Los Toldos, General Ballivian, y Santa Victoria Oeste.
En otro orden, consultado sobre los cambios en el presupuesto desde el Ministerio de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, aclaró que no se trata de un recorte sino más bien de diferir los pagos que se iban a hacer en 2022 al presupuesto del próximo año. De este modo negó también que se vayan a adquirir menos computadoras para el programa “Conectar Igualdad”.
Fibra Óptica
El director del Enacom también se refirió a las obras que tanto el organismo como ARSAT realizan en Salta, Jujuy y Tucumán para ampliar la red óptica y con ello lograr mayor conectividad en el norte provincial.
Destacó que el 100% del financiamiento lo pondrá Enacom y ARSAT llevará a cabo la obra de casi 244 km de fibra, “hay pequeños productores que podrán disponer de megas para hacer tendidos en el Valle de Lerma”, amplió.
Te puede interesar
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.