En Salta el Enacom inauguró dos nuevos puntos digitales
Se trata de espacios públicos y gratuitos, y cada uno cuenta con un área de Aprendizaje, una de Cine y una de Entretenimiento. En el país hay más de 600, y en la provincia 29.
En diálogo con Aries, el director del Ente Nacional de Comunicaciones, Gonzalo Quilodrán destacó que la inauguración de los dos puntos digitales en Chicoana y Campo Santo permite el acceso libre a las tecnologías, ya no pensando en el futuro, sino en el presente.
Asimismo, adelantó que cuenta el equipo con conectividad y 16 notebooks de primer nivel, “la idea es que los chicos puedan vincularse desde lo lúdico”, reflexionó.
El financiamiento es 100% nacional, y trabajan de manera coordinada con los municipios, indicó. De este modo, cada punto digital puede acceder a capacitaciones, y eso lo hace “dinámico, accesible e inclusivo”, expresó.
En los espacios digitales podrán los chicos por ejemplo jugar videojuegos y ver el mundial entre otras actividades.
También, adelantó que hasta fin de año inaugurarán tres puntos digitales en Los Toldos, General Ballivian, y Santa Victoria Oeste.
En otro orden, consultado sobre los cambios en el presupuesto desde el Ministerio de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, aclaró que no se trata de un recorte sino más bien de diferir los pagos que se iban a hacer en 2022 al presupuesto del próximo año. De este modo negó también que se vayan a adquirir menos computadoras para el programa “Conectar Igualdad”.
Fibra Óptica
El director del Enacom también se refirió a las obras que tanto el organismo como ARSAT realizan en Salta, Jujuy y Tucumán para ampliar la red óptica y con ello lograr mayor conectividad en el norte provincial.
Destacó que el 100% del financiamiento lo pondrá Enacom y ARSAT llevará a cabo la obra de casi 244 km de fibra, “hay pequeños productores que podrán disponer de megas para hacer tendidos en el Valle de Lerma”, amplió.
Te puede interesar
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.