Argentina14/09/2022

Ciclo lectivo 2023 CABA: 192 días y habrá jornadas docentes los sábados

El gobierno porteño anunció que los alumnos de la Ciudad tendrán 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios. Habrá jornadas docentes los sábados.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires definió el ciclo lectivo 2023 en el distrito porteño. El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este miércoles el calendario escolar 2023 y anunció que las clases comenzarán el 27 de febrero y terminarán el 22 de diciembre. Los alumnos de la Ciudad tendrán 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios, informó el portal El Destape.

Siguiendo la línea de su discurso aún en plena pandemia del Covid-19, Larreta insistió que "su compromiso con los miles de chicos y chicas que estudian y se preparan para el futuro en las escuelas de la Ciudad empieza por asegurar que los chicos estén en la escuela, presencialmente, y el mayor tiempo posible". Larreta presentó un amparo en medio de la ola de contagios de Covid-19 "para garantizar las clases presenciales".

En este marco, el Gobierno porteño estableció que por tercer año consecutivo las clases tendrán un inicio anticipado. “En 2023, en la Ciudad, las clases van a empezar el 27 de febrero y terminar el 22 de diciembre. Tanto inicial como primaria y secundaria van a respetar ese mismo cronograma educativo”, detalló el Jefe de Gobierno.

Además, se van a reducir los días que los estudiantes pierden por las jornadas de capacitación docente, que se denominan Espacios para la Mejora Institucional (EMI) y hasta el momento se realizan con suspensión de clases. A partir del 2023, tres de las cinco jornadas EMI se van a realizar los días sábados. Según detallaron desde la administración pública porteña, esta decisión implica un pago extra a los docentes.  

Así quedará el cronograma del ciclo lectivo 2023:

  • 6/2: Los directivos y docentes vuelven a las escuelas para planificar, capacitarse y realizar reuniones de equipo.
  • 13/2: Los docentes realizan una capacitación situada.
  • 23 y 24/2: Los estudiantes de secundaria rinden materias previas.
  • 27/2: Todos los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario comienzan las clases.
  • 22/12: Finaliza el ciclo lectivo. 
     

Te puede interesar

La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad.

Lobos marinos del Aquarium de Mar del Plata fueron trasladados a República Dominicana

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación participó del traslado de los lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata tras la viralización de denuncia por presunto maltrato animal.

Tres presos se fugaron de una cárcel chilena y Argentina activó protocolos fronterizos

Las fuerzas de seguridad reforzaron controles en provincias limítrofes tras la espectacular evasión del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde los reclusos escaparon ayudados desde el exterior.

Economía redefine su estructura y funciones: cambios en transporte, agricultura e industria

El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.

El Gobierno transformó el control del transporte: la CNRT deja paso a una nueva Agencia

A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.

ANMAT prohibió la venta de Ozempic en tabletas

La medida busca proteger a los usuarios ante la circulación de versiones no autorizadas del medicamento para diabetes y pérdida de peso.