Disputa interna: Ahora el Gobierno Provincial propondrá eliminar la elección de la reina
La Secretaría de Mujeres plantea la necesidad de discutir el por qué se coloca a la mujer en el lugar de objeto. Ayer la Agencia de la Juventud dijo que la organizaría porque el Municipio había decidido no impulsar.
En diálogo con Aries, Itatí Carrique destacó la decisión del municipio Capital de no hacer la elección de la reina porque “hay un entendimiento de que en estos concursos se cosifica a la mujer”, señaló.
En tal sentido, indicó que otros municipios también adhirieron a la medida considerando que es necesario terminar con los estereotipos e ideales de belleza que son difíciles de alcanzar. Por ello, consideró que las niñas y adolescentes generan conflictos psicológicos y alimenticios con la intención de llegar a estándares impuestos socialmente.
Y agregó: “estos concursos hacen que muchas veces vayan bajando la edad de las participantes”, cuestión que provoca la sexualización de los cuerpos de menores de edad, exponiéndolas a los riesgos que ello implica, aseveró.
Carrique, adelantó que trabaja junto al área que encabeza en alternativas a la elección de la reina, las cuales permitan la inclusión de comunidades originarias, y el colectivo de diversidad, por ejemplo. Puntualizó, de este modo, en la inclusión.
Si bien implica un cambio de paradigma, la propuesta no apunta a dejar a las niñas y adolescentes sin fiesta de los estudiantes, sino de proponer otros modos de celebración, considerando las problemáticas que los atraviesan.
Consultada sobre la decisión del titular de la Agencia de la Juventud de la Provincia, Pablo Marcial, respecto a la elección de la reina departamental por Capital, señaló que buscará el diálogo para que el próximo año se abandone esa práctica.
En este sentido la funcionaria evidenció una interna dentro del mismo Gobierno ya que al parecer no coordinan la visión que tienen sobre la elección de la reina y las implicancias sociales que provoca. Mientras desde el Ministerio de Mujeres ven con malos ojos la sexualización de los cuerpos, desde el área que se ocupa de las juventudes la apoyó.
Te puede interesar
Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.
La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito
Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.