Salta13/09/2022

Animales en guarda de Caballería terminan muriendo por falta de plata

Así lo aseveró la abogada Carmen Céspedes, quien respondió a las denuncias en su contra por la entrega en adopción de yeguas peruanas, que habían sido secuestradas, a un ex comisario.

Imagen archivo - ilustrativa

La abogada Carmen Céspedes respondió por Aries a las denuncias en su contra por el secuestro de una yegua peruana que terminó siendo dada en adopción a un ex comisario. Tras anticipar que denunciará a Estela Guzmán, presunta propietaria de los animales que la señaló como responsable de lo sucedido, aclaró que ella sólo intervino después de que se dispusiera la entrega de los animales para adopción por parte del Juzgado de Garantías.

Según explicó el procedimiento consiste en que, al escaparse o perderse un animal y ser encontrado vagando en la vía pública, el mismo es secuestrado por la Policía y trasladado a Caballería. Una vez allí, se busca dar con la o el propietario para que lo retire luego de pagar una multa. Este proceso, afirmó, puede llevar hasta dos meses durante los cuales el animal permanece en Caballería.

Pasado un tiempo, y debido a que en el lugar, aseguró, no cuentan con los medios necesarios para alimentarlos y cuidarlos adecuadamente, desde los juzgados de Garantías se comunican con ella para que gestione su adopción mediante la ONG de la que forma parte. “Yo los doy en adopción porque en Caballería no hay presupuesto para darles de comer (…). Hay animales que se mueren ahí porque se enferman y no se los puede curar”, aseveró y garantizó que se ocupa de evaluar cuidadosamente a qué familias entrega cada animal.

“Voy analizando cada situación y se los doy a personas que tienen una posición económica buena porque sé que alimentar a un caballo es costoso”, dijo afirmando que desconoce de quién son los caballos y sus características, de las que toma conocimiento al momento de retirarlos.

Frente a la denuncia de Guzmán respecto a la llamativa celeridad con la que se resolvió el caso de sus yeguas, en 37 días según sostiene, respondió: “Hay juzgados de Garantías que son muy empáticos con los animales y apenas ingresa un expediente con caballos me llaman”. “Ella, judicialmente, que reclame lo que tenga que reclamar, ningún expediente sale sin buscar a los propietarios. Primero pasa por la fiscalía contravencional, luego al juzgado de Garantías de turno. A mí me avisan cuando ya está el animal para ser sacado”, insistió.

Le robaron sus yeguas, las donaron y no se las quieren devolver

Por otro lado, sostuvo que la entrega de los animales en cuestión se realizó al ex comisario Carlos Colque debido a que él conoce los requisitos que debe cumplir para adoptar y cuenta con una finca propiedad de su familia. Sin embargo, reconoció que las yeguas participaron de un desfile. “Me enojé muchísimo, tengo la potestad de traerlos si yo quiero porque están a prueba por el plazo de un año”, dijo aunque no garantizó que los retiraría debido a que los animales “están gordos, lindos y bonitos”.

Sobre el final, cargó contra la presidenta de la fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, quien también cuestionó el accionar de Céspedes en este caso. Según afirmó, existe un presunto caso de maltrato animal en Jujuy en el que estaría involucrada. “Tienen todas las vías legales para reclamar en el Juzgado de Garantías y ante la Fiscalía Contravencional que me entregó los caballos a mí. No es justo que la gente salga a hablar con  tanta liviandad de alguien que está haciendo algo por los animales”, cerró.

Cuestionan la entrega de caballos extraviados a un excomisario

Te puede interesar

Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro

Las tareas están previstas en tres  etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.