Argentina12/09/2022

Cristina Kirchner reapareció en redes sociales

La Vicepresidenta publicó en sus redes sociales la tapa del diario Clarín, destacando el título de un editorial titulado "La bala que no salió y el fallo que sí saldrá".

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció en las redes sociales tras el intento de asesinato a su persona, y publicó la tapa del diario Clarín, destacando el título de un editorial titulado "La bala que no salió y el fallo que sí saldrá".

Se trata del primer posteo de la exmandataria desde que fue víctima de un atentado al llegar a su casa en la noche del jueves 1 de septiembre, en el barrio porteño de Recoleta, hecho por el cual hay hasta el momento dos personas detenidas: Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.

La publicación Fernández de Kirchner no tiene palabras, sólo la foto de la tapa de Clarín con el resaltado de la columna titulada "La bala que no salió y el fallo que sí saldrá".

Encuesta revela que casi el 40% desconfía que la Justicia esclarezca el ataque a CFK

La columna sostiene que "el relato del 'discurso del odio' funciona a esta altura como paraguas ante una eventual condena por corrupción de la Vicepresidenta".

“Los medios ejercen discursos de odio bajo el paraguas de la libertad de expresión”

Después de la publicación de la Vicepresidenta, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés 'Cuervo' Larroque, replicó esa imagen en sus redes con la leyenda "Magnetto y su obsesión", en referencia al CEO del Grupo Clarín.

Ámbito

Te puede interesar

En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos

Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.

Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.

Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector

Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.

Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses

El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.

La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva

"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.

Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.