La Muni prohíbe la venta de claveles fuera del puesto y también exige el pago de $11.000
Por Aries, una vendedora de las típicas flores que los salteños compran para rendir culto al Señor y la Virgen del Milagro señaló que el permiso que otorga la Municipalidad impide que pueda vender por fuera de su puesto.
Es decir que si quiere ocupar a otra una persona para que los venda en la vereda, esquinas o hasta en la puerta de la Catedral, podría perder la mercancía.
Indicó que para instalarse debió pagar $11 mil pesos por el cual le dieron un ticket por los nueve días.
El permiso consta de un metro cuadrado, dos baldes por permiso y respetar la prohibición de venta en la mano, advirtió.
Te puede interesar
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículos para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Falla nacional en la plataforma del RENAPER complica pago de DNI y pasaportes
El sistema presenta inconvenientes desde hace varios días, afectando a los ciudadanos con turnos asignados tanto para trámites regulares como exprés.
El viento Zonda provocó un corte de luz y dejó sin agua a barrios de Salta
Aguas del Norte informó que varios barrios de la capital salteña se encuentran afectados por la falta de agua debido a un corte en el servicio de energía eléctrica que afectó el funcionamiento de los pozos de provisión de agua potable.