Política08/09/2022

Para Verónica Caliva es frustrante llevar adelante una agenda federal

La diputada nacional por el Frente de Todos cuestionó el impulso de Flavia Royón en Nación por los intereses de Salta.

La diputada nacional Verónica Caliva se mostró expectante ante la designación de su par Lucas Godoy al frente de la comisión de Legislación General, en reemplazo de la ahora presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau.

“Ojalá que podamos desde la comisión de Legislación General y desde todas las comisiones llevar adelante esas agendas del federalismo que las venimos discutiendo como diputados del norte grande”, manifestó en Día de Miércoles asegurando que se trata de una tarea que “a veces es muy frustrante”.

“Vamos a buscar consensos”: Godoy y su rol en la Comisión de Legislación General

A modo de ejemplo, se refirió a la composición de la Cámara, con 70 diputados por la Provincia de Buenos Aires frente a los siete de Salta. Hizo alusión así a la necesidad de trabajar de manera mancomunada, como lo fue para lograr el régimen de zonas frías y agregó: “Esperaba que Flavia Royón- actual secretaría de Energía a nivel nacional- pelee que nuestra provincia pueda seguir manteniendo el subsidio para familias, trabajadores, pequeñas pymes. Hay que seguirlo discutiendo porque no está garantizado”.

No obstante, afirmó que desde el inicio de su mandato mantuvo tres encuentros con el presidente Alberto Fernández, además de los encuentros del norte grande para discutir la ley de zonas calientes.

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.