En Washington, Massa destrabó los dólares acordados con el BID
El Ministro acordó el giro de 1.200 millones de dólares para el país, una cifra superior a la bloqueada por el trumpista Claver-Carone.
Durante su gira en Estados Unidos, el ministro de Economía, Sergio Massa, acordó con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, el giro de 1.200 millones de dólares que llegarán al país entre septiembre y fin de año.
“El acuerdo alcanzado con el BID es el resultado del trabajo articulado para lograr un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo que le permitirá a la Argentina poner en marcha programas claves en infraestructura, salud y turismo”, indicó Massa.
A su vez, desde el BID informaron que “el apoyo presupuestario” a la Argentina “se enmarca en el cumplimiento de un acuerdo existente con el Fondo Monetario Internacional y la propia evaluación del BID de las condiciones macroeconómicas del país”.
“Hemos destrabado lo que estaba trabado”, dijo Claver-Carone, funcionario cercano del expresidente Donald Trump con un rol central en el préstamo del Fondo Monetario Internacional a la Argentina bajo la gestión de Mauricio Macri.
El titular del BID había bloqueado 800 millones de dólares al país enfrentado con Alberto Fernández luego de que el mandatario argentino pugnara su designación en el organismo, un cargo históricamente ejercido por un país de América Latina y el Caribe.
Te puede interesar
El dólar blue se dispara $ 20 en un escenario de mayor tensión política
El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.
Luis Caputo, ante otra pulseada con los bancos por los $14 billones que vencen
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Ahorristas se vuelcan al plazo fijo: las altas tasas le ganan al dólar
En agosto los bancos ven desarmes en los fondos de inversión y demanda de dólares sin sobresaltos.
Las altas tasas le suman $1,3 billones extra al costo de financiamiento del Tesoro
En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.
El Índice de Confianza del Consumidor cayó cerca de 14% en agosto
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó 13,87 por ciento intermensual en agosto y registró su peor valor desde septiembre de 2024, según el reporte de la Universidad Torcuato Di Tella.
La suba de tasas ya le sumó $1,3 billones al costo de financiamiento del Tesoro
En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.