Salta07/09/2022

Con una ordenanza buscarán que la Municipalidad informe sobre las obras en el río Arenales

Así lo adelantó el concejal previo a la sesión en Concejo Deliberante de este miércoles. Con proyectos de ordenanza buscará que anualmente los ediles accedan a la información pública.

Por un Concejo más cerca tuyo, Jorge López Mirau, puntualizó los fundamentos de la norma que pidió a sus pares que acompañen.

Las condiciones del río Arenales llevaron a proponer que se incorpore el artículo a la ordenanza N° 13.577 “Plan de manejo del Río Arenales” por la cual se consigna que la Autoridad de Aplicación deberá informar. hasta el 30 de marzo de cada año, por escrito al Concejo Deliberante, de manera detallada y documentada de las obras en ejecución y las previstas para la preservación y recuperación del río.

Ni la Municipalidad, ni la Provincia se responsabilizan por el saneamiento del río Arenales

El edil resaltó que el río recorre la ciudad y que en todo su trayecto hay microbasurales, malezas, desembocan aguas servidas, entre otras irregularidades que hasta el momento el Ejecutivo Municipal no ha solucionado y que merece una especial atención.

Te puede interesar

“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.