Salta07/09/2022

Los municipios tienen la obligación de presentar sus cuentas antes del 30 de junio: Ni la mitad cumplió

Así lo confirmó el presidente de la Auditoría General de la Provincia, en referencia a la prórroga hasta el 30 de septiembre para cumplir con la obligación constitucional.

“Las cuentas en ejercicio es la forma en como el responsable de la utilización de los fondos públicos le muestra al vecino en qué y cómo se gastó esa plata”, expresó el funcionario en diálogo con Aries.

En un principio la fecha de vencimiento estuvo dispuesta para el 30 de junio pero ante la imposibilidad y los pedidos de los Ejecutivos municipales de presentarla es que desde el área se decidió prorrogar la presentación hasta el 30 de septiembre del corriente año.

Intendentes aliviados: La Auditoría les dio tres meses más para que acomoden los números

“Hasta el momento, no llega ni a la mitad”, expresó, pero no obstante advirtió que se sienten conformes porque desde los municipios mostraron compromiso para cumplir.

Ahora bien, adelantó que vencida la prórroga iniciarán las acciones legales que correspondan frente al Ministerio Público Fiscal.

Respecto a la provincia, destacó que recibió la Cuenta General del Ejercicio y con ello está al día, y que los auditores están analizando lo presentado.

Este martes el Boletín Oficial publicó la resolución 62 de la Auditoría General de la Provincia e informó que “algunos municipios” –sin especificar cuáles- no han cumplido la obligación constitucional y han solicitado prórroga para su cumplimiento.

Obligación constitucional contemplada en el artículo 169 que establece la función de la Auditoría General en relación a “la Cuenta General del Ejercicio, cuentas de percepción e inversión de fondos públicos y de cualquiera de los estados contables elaborados por la Administración Pública Provincial y Municipal".

Te puede interesar

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.