Política06/09/2022

Orozco volvió a la Legislatura como líder de un partido político-policial

El legislador por Rosario de la Frontera encabezó el lanzamiento de su nuevo espacio en las puertas de Mitre 550. Orozco había tomado licencia tras el avance judicial en su contra por un cúmulo de denuncias.

Tras dos meses de licencia, el diputado provincial Gustavo Orozco regresó a la Legislatura como líder de un espacio político-policial que, en caso de legalizarse, le servirá como plataforma electoral en los comicios de 2023: dijo haber reunido 6 mil adhesiones.

Por Aries, el representante del departamento Rosario de la Frontera, sin embargo, sostuvo que “no es un partido político-policial. Es el ‘Frente del Honor, la Dignidad y el Progreso’, que es un partido político como cualquier otro, donde hay muchísima gente, y lógicamente también participan muchos policías, por ahí por la ascendencia y la identificación”.

Orozco había pedido la licencia luego de que el Poder Judicial solicitara su desafuero para poder juzgarlo en una causa en la que está imputado por varios delitos (torturas, privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales, vejaciones calificadas) que fueron denunciados tras su paso por la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta en la localidad de la que es oriundo.

“Yo saqué licencia por mis propios medios poniéndome a disposición de la justicia como cualquier ciudadano común. Estuve dos meses y me presenté en todos los Juzgados. Nadie supo fundamentarme por qué pedían mi desafuero; no había pedido de detención, no tenía fecha de juicio”, argumentó respecto a su vuelta.

Para Orozco, el pedido de desafuero en su contra “era solamente una persecución política” porque “lo único que buscaban era sacarme de la Cámara de Diputados violando el principio básico de la inocencia”.

La diputada Cristina Fiore propuso conformar una Comisión para decidir sobre la reincorporación de Orozco a la Cámara de Diputados. Se prevé tratar el caso en la sesión que se desarrolla este martes, ya con la presencia del diputado y expolicía, quien reivindicó a la familia Olmedo.

Te puede interesar

Senado: el oficialismo convocó este jueves a sesión para suspender las PASO

El Senado sesionará este jueves a partir de las 12 horas. En el temario también están las iniciativas vinculadas a la seguridad: las leyes antimafia, reiterancia y juicio en ausencia del acusado.

El perfil del senador por Capital que busca el oficialismo: “Trabajo en equipo”

Se priorizará un dirigente con capacidad de trabajar en equipo con el gobierno provincial y un fuerte compromiso con la transformación social, adelantó el ministro Villada.

Milei y el escándalo $LIBRA: Macri le soltó la mano y, aseguran que “no es una cuestión partidaria, sino de responsabilidad”

Desde distintos sectores políticos exigen una investigación y advierten que la maniobra podría constituir una “estafa” financiera.

El Gobierno vuelve a cuestionar a Santiago Caputo: "El Presidente se enojo por la intervención"

El jefe de Gabinete se refirió una vez más al episodio que vincula al Presidente con la empresa $LIBRA. Además, negó que Karina Milei haya recibido dinero a cambio de reuniones.

Escándalo cripto: la jueza Servini citó a los denunciantes de Javier Milei

Claudio Lozano, uno de los denunciantes, pidió allanamientos y que se cite al periodista Jonatan Viale a declarar.

Elecciones en Salta: Villada confirmó que solo habrá dos listas en Capital

Según explicó el Ministro, en Aries, “no es prudente” la apertura de listas como estrategia electoral de cara a los comicios del 11 de mayo.