Mil pesos la docena de claveles
La inflación también se hace sentir en la festividad del Milagro, y los salteños tendrán que ajustarse los bolsillos.
El móvil de Aries hizo un relevamiento de precios en puestos de venta aledaños a la Catedral Basílica.
Cada clavel ronda los $200 pesos, y en promoción tres por $500 pesos.
Los rosarios oscilan entre los $300 pesos y los $1000 pesos, según el material, siendo el más barato el de plástico y el más caro de acero.
Las novenas también tienen su variación, con un promedio de los $300 pesos a $600 pesos.
Peregrinos del Milagro
Desde la policía informaron que son nueve las peregrinaciones que notificaron estar viniendo a Salta y que partieron este domingo.
Entre ellas se encuentran Tolar Grande, Tartagal, Santa Victoria oeste, General Mosconi, en el interior provincial; también se registran peregrinos desde Catamarca, Tucumán y Entre Ríos.
Te puede interesar
Adultos mayores realizarán una vigilia patriótica en la Casona de Castañares
El encuentro será el 24 de mayo de 9 a 14 hs, con entrada gratuita. Participarán más de 40 centros de jubilados y clubes de abuelos. “Todo el dinero que se recaude de las ventas, vuelve a los centros jubilados o clubes de abuelos, para cubrir las necesidades”, remarcaron.
El padrinazgo presidencial sigue vigente: una ley insólita que aún se aplica
Napoleón Gambetta explicó que el séptimo hijo varón o hija mujer aún puede ser ahijado del presidente. El beneficio incluye becas estatales, pero debe solicitarse formalmente.
Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza
Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.
Pablo Grillo fue operado y seguirá internado bajo observación
"El procedimiento salió tal cual lo esperado y continuará el seguimiento para ver su evolución", informaron los familiares y amigos del fotógrafo.
Exclusión y poder: el otro lado del Cabildo Abierto de 1810
Con una mirada crítica, Laura Colivadiño destacó el elitismo y la falta de representatividad del histórico encuentro del 22 de mayo.
Buscan “frenar los discursos de odio” y denuncian falta de recursos sanitarios para la comunidad LGBT
En el marco del Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, lanzarán –entre otras actividades- la campaña “Hablemos un poco +” sobre educación sexual para jóvenes.