Buscan “frenar los discursos de odio” y denuncian falta de recursos sanitarios para la comunidad LGBT

En el marco del Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, lanzarán –entre otras actividades- la campaña “Hablemos un poco +” sobre educación sexual para jóvenes.

En el marco del Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, que recuerda la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990, desde este viernes, se realizarán múltiples actividades en Salta.

Desde la Fundación Orgullo Salta, se resaltaron cuatro ejes: el llamado a detener los discursos de odio, puntualizando en el Gobierno Nacional; la importancia de visibilizar la fecha al criticar la falta de recursos sanitarios para la comunidad;  la lucha por la igualdad y la no discriminación; y un llamado a la acción para que “se continúen promoviendo políticas y acciones que protejan y amplíen los derechos de la población LGBTQ”.

“Vamos a lanzar la campaña ‘Hablemos un poco +’, destinada a  jóvenes de 16 a 24 años de toda la provincia que habla de educación sexual integral; después tenemos una capacitación para docentes, para supervisores y directores de establecimientos que lo organiza el Observatorio de la Mujer junto a MAREA”, detalló por Aries, Nel López Díaz, presidente de la Fundación Orgullo.

Además, a primera hora se realizarán actos protocolares en el Concejo Deliberante y Casa de Gobierno, donde se izará la bandera LGBTIQ+, finalizando con una “mateada” en el Paseo de la Diversidad (San Martin y Lavalle), desde las 16 horas, “para debatir los temas del avance y del retroceso que está teniendo la comunidad LGBT con este gobierno”.

Puntualizando en la campaña ‘Hablemos un poco +’, López Díaz destacó que se busca visibilizar la implementación de la ley 26.150 de Educación Sexual Integral. “Queremos que sea una implementación real donde se hable de las familias como parentales, donde se hablen de los cuerpos disidentes”, indicó y agregó “la ley habla de la sensibilización y de los derechos de la salud reproductiva de los jóvenes y jóvenes en general”.

Finalmente, el referente informó que la Asociación Ciclo Positivo, realizará una reunión abierta al público, el día sábado a las 17 horas en la Agencia de Juventud.

Te puede interesar

Día Mundial de Salud Sexual: “El placer es un derecho, pero la obligación es cuidarnos”

La ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, detalló que el lema del 2025 es “Justicia sexual ¿Qué podemos hacer?”, en ese sentido enfatizó la importancia de que las leyes sexuales se cumplan y mantenerse informado.

Este fin de semana llega la feria Luna Llena de Mancias a plaza España

Se llevará adelante de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.

Durante el Milagro, reubicarán perros callejeros del microcentro de Salta

La organización Callejeritos coordina hogares temporales para 20 perros del microcentro y garantiza su cuidado durante las festividades.

Con descuentos de hasta el 30%, llega "El Mercado en tu Barrio" a Ciudad del Milagro

Se llevará a cabo hoy jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria, entre las calles Ing. Horacio Inasagasti y Gral. Juan Sánchez.

Las imágenes peregrinas visitan la zona sureste

La Catedral Basílica de Salta anunció un nuevo recorrido de las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro. El detalle.

Seis cuotas sin interés: Banco Macro renovó convenio con la Cámara de Comercio de Salta

Banco Macro y la Cámara de Comercio de Salta renovaron su alianza para impulsar las ventas en la provincia. La promoción permitirá a los clientes comprar en hasta 6 cuotas sin interés en comercios adheridos.