Salta05/09/2022

Violencia de género: el arzobispado y las carmelitas firmaron un acuerdo

Aunque no está permitida la mediación, el Papa Francisco envió un delegado y avaló la firma de un acuerdo entre partes para solicitar el archivo de la causa por violencia de género.

Después de un escándalo que incluyó la denuncia judicial por violencia de género y económica por parte de las monjas carmelitas descalzas del convento San Bernardo de Salta contra el arzobispo Mario Cargnello y otros cuatro sacerdotes, las partes llegaron a un “acuerdo”.

Así lo confirmó por Aries el abogado patrocinante del Arzobispo Mario Cargnello. Eduardo Romani confirmó que el acuerdo se alcanzó tras la mediación de un enviado por el papa Francisco.

El comisionado es Javier Belda Iniesta, quien fue defensor canónico del exobispo de Orán Gustavo Zanchetta, condenado en marzo pasado a cuatro años y medio de cárcel y detenido por abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido.

“Lo que se plantea es volver a los carriles normales de la iglesia, del entendimiento de la paz que tiene que existir en la iglesia puertas para adentro y puertas para afuera”, afirmó Romani.

En este sentido, precisó que el acuerdo contempla que las carmelitas deben tomar distancia de la Virgen del Cerro y la Fundación de María Livia auqnue, como el resto de los fieles, pueden practicar las devociones particulares.

El acuerdo, publicado en internet y que consta de 11 puntos, también contempla la rendición anual de cuentas y la designación de una monja como ecónoma, lo que significa que el esposo de María Livia deberá tomar distancia de la administración de los fondos del Convento.

Sin embargo, el acuerdo también prevé que las partes no insistirán con la investigación económica y que buscarán darla por terminada.

Te puede interesar

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.