“Pitu” Colque apeló y Franco Biella tiene que esperar a que la Corte decida para llegar al Concejo
El hijo del presidente de Salta Independiente está listo para asumir como concejal desde antes que el cuerpo expulse a Colque. El padre del concejal expulsado recurrió a la Corte de Justicia y hasta tanto no resuelva, Biella (h) debe esperar.
Semanas atrás mientras trascendía en los medios de comunicación la acusación que pesaba sobre el concejal de Salta Independiente, partido propiedad de la familia Biella, Ricardo “Pitu” Colque; el hijo del presidente del espacio ya se probaba el traje y la corbata para llegarse al edificio de Av. Bélgica.
Si bien a quien le correspondía reemplazar al legislador comunal era Daniela Llanos, ya había manifestado vía institucional que no accedería a cubrir la suplencia, a pesar de que nadie le había comunicado nada aún.
Hasta aquel momento, mientras Franco Biella, hijo de Felipe, lustraba sus zapatos, el Concejo Deliberante todavía ni siquiera habían convocado a la sesión de destitución del entonces concejal que posteriormente había resultado imputado por la acusación de delitos de violencia de género.
Los días transcurrieron y Pitu Colque no hizo uso de los mecanismos legales dentro del Concejo Deliberante para defenderse, o al menos explicar, ante sus pares el episodio del que se lo acusaba. Y Franco Biella, ya con el traje puesto y estacionado en el predio del Carlos Xamena entendía que todo estaba listo para que lo dejen pasar a su despacho.
Ya con la corbata de Racing lista y ajustada, el padre de Pitu Colque le puso pausa al apuro de Biella Jr. y en su carácter de abogado, apeló formalmente la expulsión de su hijo del cuerpo deliberativo.
Al tratarse de una competencia originaria de la Corte de Justicia, es el alto tribunal quien debe resolver la voluntad de Colque de no dejar su lugar en el Concejo Deliberante.
Mientras dure el proceso de definición en los Tribunales y los jueces den lugar, o no, a la apelación del exconcejal, la designación del hijo de Felipe Biella deberá esperar.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.