Ricardo Villada sobre el ataque a CFK: “Repudiamos absolutamente el hecho de violencia”
El Ministro de Gobierno se refirió al intento de asesinato en contra de la Vicepresidenta y exigió su pronto esclarecimiento. También se refirió a la polarización nacional y el escenario local.
Por Aries, Ricardo Villada dijo que el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner lo dejó “totalmente sorprendido”, y afirmó: “Repudiamos absolutamente el hecho de violencia que puso en riesgo la vida de la Vicepresidenta. Y en ese marco abogamos porque se llegue rápidamente a dilucidar lo que ha pasado y que podamos vivir en paz, que es lo que quiere la gente”.
Cuando se le preguntó por el escenario de polarización entre el oficialismo y la oposición, que tuvo al Senado de la Nación como lugar de debate el mismo jueves en que se produjera el ataque, Villada respondió: “Nosotros como espacio político hace rato que nos expresamos respecto a la situación de lo que se dio en algún momento en llamar la grieta. Creemos que no contribuye a resolver los problemas que tiene la gente”.
Y continuó: “Se torna muy difícil establecer un diálogo constructivo en un país donde deben lograrse consensos. Y siempre hemos señalado nuestra prescindencia a quedar entrampados, pese a que permanentemente desde un lado y desde el otro pretenden involucrarnos”.
En ese sentido, al referirse al rol del Gobierno en el plano local, el titular de la cartera de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos sostuvo que van a trabajar para que “en nuestra provincia no exista ese clima y pueda darse un clima de diálogo y de intercambio y poder contribuir y trabajar sobre las cosas en común y no en las diferencias”.
En otro tramo de la entrevista el funcionario político del gobierno se diferenció de la coordinadora de políticas sociales Cristina Gómez, quien negó la violencia política en contra de CFK. "No comparto en lo más mínimo lo que está señalando", afirmó Villada.
Te puede interesar
El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
La oposición aprobó y giró a Diputados un proyecto que cambiaría la lógica abusiva de los DNU y encorsetaría la posibilidad, de cualquier Ejecutivo, de emitir este tipo de normas para puentear al Congreso.
CFK: "Al presidente deberíamos bautizarlo 'cara de piedra Milei'"
A horas del inicio de la veda electoral, la expresidenta convocó a votar este domingo a Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses y así "ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio y a tanto maltrato.
Cayó el veto de Milei: el Senado ratificó la Ley de Emergencia en Discapacidad
La insistencia de la norma obtuvo 63 votos. Hace 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial. El debate se dio en medio de la polémica por las denuncias sobre presunta corrupción en la ANDIS.
Salta adherirá al Programa Federal de Producción Bubalina
Senadores aprobaron la adhesión de la provincia a la ley nacional que impulsa la cría de búfalos en el territorio nacional. Según se explicó, la cría de estos animales presenta ciertas ventajas respecto a la cría de otras especies.
Congreso: Senadores sugieren avanzar con un juicio político contra Patricia Bullrich
El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, denunció una ofensiva contra los periodistas por revelar presuntos hechos de corrupción y llamó a ir hasta las últimas consecuencias con los funcionarios involucrados.
El Gobierno destinará más de 13.000 millones de pesos en la campaña electoral para octubre
De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, el Gobierno indicó que se destinará más de 13.000 millones de pesos para financiar la campaña electoral y actividades proselitistas de los partidos.