Argentina02/09/2022

Atentado a Cristina Kirchner: por qué no salió la bala del arma

Si bien aún se investiga por qué no salió la bala de la pistola calibre 32 marca Bersa, especialistas en la materia brindaron sus opiniones.

Uno de los interrogantes en torno al intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es por qué no salió la bala del arma que portaba el atacante, Fernando André Sabag Montiel, y que estaba cargada con cinco municiones y apta para el disparo.

La respuesta final la dará la jueza María Eugenia Capuchetti a cargo del caso. Desde las primeras horas profesionales técnicos analizan el arma para determinar fehacientemente qué es lo que ha sucedido. Entretanto, especialistas en la materia se lanzaron a opinar sobre el tema.

Andrei Serbin Pont, presentado en Radio Rivadavia como especialista en seguridad y armas, sostuvo que “todas las hipótesis son viales”, y profundizó: “Si tomamos la imagen del arma que circula en los medios, vemos que el cargador no está completamente asentado dentro del arma. Podemos suponer que el tirador cicló la corredera para que entre la bala en la recámara y dejarla en condiciones de disparo, pero al no estar bien asentado el cargador la bala no entró en la recámara. El tirador estaba convencido de que iba a poder disparar, porque hizo el movimiento mecánico, pero la bala no se cargó”.

Desde este punto de vista, Pont encuadró la razón por una falla humana. En cambio, desde el punto de vista técnico, el director de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES) dijo que podría haber sido una bala vieja o falla del arma, que tiene más de 40 años y se dejó de fabricar en 1938.

Por Aries, también opinó Vicente Cordeyro, ex Director de Investigaciones de la Policía de Salta. Sobre el arma dijo que es “la más utilizada a nivel mundial por los sicarios”, y la describió: “Es un arma que es fácil de portar, es liviana, es fácil de disimular entre la ropa. De acuerdo a lo que escuché, no tenía introducidas las municiones en recámara, sino es incomprensible que el disparo no haya salido. Es muy confiable y, a la distancia que él dispara, es absolutamente letal”.

Como sea, el peritaje del caso determinará con certeza si hubo una bala en la recámara o si hubo una percusión de la misma.

Atentado contra Cristina Fernández: “Se rompieron todos los protocolos”

Te puede interesar

La pobreza infantil cayó del 48% al 31% en un año, según UNICEF

El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.

Buscan gravar con 30% a Shein y Temu por competencia desleal

Un proyecto de ley será presentado en la Cámara de Diputados para imponer un arancel del 30% a las mercaderías compradas en plataformas internacionales como Shein y Temu que ingresan al país por Courier o correo privado.

Ranking IA Latinoamérica: Chile, Brasil y Uruguay lideran; Argentina se estanca como "adoptante"

Aunque Argentina lidera la inversión privada en IA (US$7.135 millones) y tiene buen talento, su potencial se ve limitado por la falta de continuidad política y la baja inversión en I+D.

Advierten que las pandillas "Maras" volverían a Argentina, pero sin tatuajes

El especialista en seguridad y contraterrorismo Daniel Adler advirtió que las pandillas centroamericanas "Maras" podrían regresar a la Argentina, siendo ahora más difíciles de identificar.

Empezó el paro: hasta cuándo no hay clases en las universidades públicas

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

El Gobierno amplió la emergencia agropecuaria por sequía, granizo e inundaciones

El Ministerio de Economía dispuso nuevas asistencias para productores de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro que sufrieron daños en sus explotaciones.