
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Si bien aún se investiga por qué no salió la bala de la pistola calibre 32 marca Bersa, especialistas en la materia brindaron sus opiniones.
Argentina02/09/2022Uno de los interrogantes en torno al intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es por qué no salió la bala del arma que portaba el atacante, Fernando André Sabag Montiel, y que estaba cargada con cinco municiones y apta para el disparo.
La respuesta final la dará la jueza María Eugenia Capuchetti a cargo del caso. Desde las primeras horas profesionales técnicos analizan el arma para determinar fehacientemente qué es lo que ha sucedido. Entretanto, especialistas en la materia se lanzaron a opinar sobre el tema.
Andrei Serbin Pont, presentado en Radio Rivadavia como especialista en seguridad y armas, sostuvo que “todas las hipótesis son viales”, y profundizó: “Si tomamos la imagen del arma que circula en los medios, vemos que el cargador no está completamente asentado dentro del arma. Podemos suponer que el tirador cicló la corredera para que entre la bala en la recámara y dejarla en condiciones de disparo, pero al no estar bien asentado el cargador la bala no entró en la recámara. El tirador estaba convencido de que iba a poder disparar, porque hizo el movimiento mecánico, pero la bala no se cargó”.
Desde este punto de vista, Pont encuadró la razón por una falla humana. En cambio, desde el punto de vista técnico, el director de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES) dijo que podría haber sido una bala vieja o falla del arma, que tiene más de 40 años y se dejó de fabricar en 1938.
Por Aries, también opinó Vicente Cordeyro, ex Director de Investigaciones de la Policía de Salta. Sobre el arma dijo que es “la más utilizada a nivel mundial por los sicarios”, y la describió: “Es un arma que es fácil de portar, es liviana, es fácil de disimular entre la ropa. De acuerdo a lo que escuché, no tenía introducidas las municiones en recámara, sino es incomprensible que el disparo no haya salido. Es muy confiable y, a la distancia que él dispara, es absolutamente letal”.
Como sea, el peritaje del caso determinará con certeza si hubo una bala en la recámara o si hubo una percusión de la misma.
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.