
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
Argentina09/05/2025La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Si bien aún se investiga por qué no salió la bala de la pistola calibre 32 marca Bersa, especialistas en la materia brindaron sus opiniones.
Argentina02/09/2022Uno de los interrogantes en torno al intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es por qué no salió la bala del arma que portaba el atacante, Fernando André Sabag Montiel, y que estaba cargada con cinco municiones y apta para el disparo.
La respuesta final la dará la jueza María Eugenia Capuchetti a cargo del caso. Desde las primeras horas profesionales técnicos analizan el arma para determinar fehacientemente qué es lo que ha sucedido. Entretanto, especialistas en la materia se lanzaron a opinar sobre el tema.
Andrei Serbin Pont, presentado en Radio Rivadavia como especialista en seguridad y armas, sostuvo que “todas las hipótesis son viales”, y profundizó: “Si tomamos la imagen del arma que circula en los medios, vemos que el cargador no está completamente asentado dentro del arma. Podemos suponer que el tirador cicló la corredera para que entre la bala en la recámara y dejarla en condiciones de disparo, pero al no estar bien asentado el cargador la bala no entró en la recámara. El tirador estaba convencido de que iba a poder disparar, porque hizo el movimiento mecánico, pero la bala no se cargó”.
Desde este punto de vista, Pont encuadró la razón por una falla humana. En cambio, desde el punto de vista técnico, el director de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES) dijo que podría haber sido una bala vieja o falla del arma, que tiene más de 40 años y se dejó de fabricar en 1938.
Por Aries, también opinó Vicente Cordeyro, ex Director de Investigaciones de la Policía de Salta. Sobre el arma dijo que es “la más utilizada a nivel mundial por los sicarios”, y la describió: “Es un arma que es fácil de portar, es liviana, es fácil de disimular entre la ropa. De acuerdo a lo que escuché, no tenía introducidas las municiones en recámara, sino es incomprensible que el disparo no haya salido. Es muy confiable y, a la distancia que él dispara, es absolutamente letal”.
Como sea, el peritaje del caso determinará con certeza si hubo una bala en la recámara o si hubo una percusión de la misma.
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.