Economía01/09/2022

“No podés tener un 55% de un país productivo asistiendo a un 45%”

Por Día de Miércoles el dirigente industrial consideró que el sindicalismo, gobierno y el sector productivo tienen coincidencias en relación a las políticas asistencialistas. Una situación transitoria se convirtió en permanente, expresó.

El dirigente y empresario industrial manifestó que por el contexto inflacionario, los mismos beneficiarios de planes sociales se dan cuenta de que el sistema no resiste. Y consideró que las herramientas de asistencialismo deben estar basadas en una necesidad.

En tal sentido, la crisis económica plantea discusiones sobre las reformas en las políticas de empleo, la productividad y el equilibrio entre las nuevas tecnologías y la globalización.

José Urtubey calificó a Milei de “simplista” y llamó a todos los sectores a concertar acuerdos

“Hoy yo veo tanto de los sistemas empresarios y sindicales una lectura muy parecida de las necesidades del país, que es el famoso 55% del empleo formal”, indicó, y agregó que quieren ponerle fin a la crisis, pero alertó sobre la capacidad y la habilidad de los sectores políticos para llevarlo a cabo.

Cómo funcionará el Programa "Puente al Empleo" para la reconversión de planes

En el cierre se refirió a la posibilidad de incursionar en política provincial, si bien dijo que está concentrado en sus proyectos productivos, no descartó la política ya que su familia vive en Salta.

Te puede interesar

La crisis del sector electrodomésticos amenaza empleos en Argentina

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

Billeteras virtuales: Rendimientos diarios alcanzan el 39% TNA, hoy

Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.

Plazos Fijos hoy, 5 de noviembre: Bancos pagan hasta 38% TNA

Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.

Merval revierte caída y bonos siguen de alza

En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.

Subastarán casas del Procrear que quedaron sin dueños

El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.

El salario mínimo cayó 2% en septiembre y ya perdió 34% de su valor desde 2023

Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.