Salta31/08/2022

Cuestionan que se haga de las castraciones un acto de campaña

Lo aseveró la concejala de Salta Independiente, Paula Benavides, y cuestionó que no se cumple la ordenanza de tenencia de animales peligrosos.

La concejala Paula Benavides denunció por Aries el incumplimiento de la ordenanza que “regula la tenencia de animales peligrosos y establece políticas que debe tomar el municipio para controlar la población animal en la vía pública”.

Según indicó, desde el municipio se debe captar a los animales y retenerlos por 10 días tras lo cual, si nadie los reclama, proceder a la castración. Sin embargo, aseguró que esto no se viene haciendo, sino que “lo que vienen haciendo es que anuncian la presencia del móvil de castración y piden a los vecinos que concurran”.

Asimismo, se refirió al estado de abandono del centro municipal de adopciones, donde trabajadores vienen reclamando que se cierre el predio.

Frente a esto, pidieron por resolución que se cumpla con el mínimo de castraciones que el propio Ejecutivo señala como el adecuado para controlar la presencia de animales en la vía pública, y que se disponga del recurso humano para el cerramiento del centro de adopciones. “La norma no establece que hagamos de las castraciones un acto de campaña, sino que lo hagamos como una política pública, como un servicio a la comunidad”, aseveró Benavides.

Por otra parte, resaltó una iniciativa de su autoría que propone descentralizar la adopción de mascotas en los distintos barrios con centros de adopción en diferentes puntos de la ciudad.

Sobre el final, recordó que la responsabilidad por cualquier incidente que ocurriera con animales en la vía pública es del municipio, remarcó que la ordenanza establece también la vacunación de los animales que sean captados y adelantó que se buscará avanzar en una ordenanza sobre la tenencia de mascotas.

Te puede interesar

Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo

Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.

"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales

Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.

El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua

El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.

El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000

El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.

Ardió una ex maderera en avenida Chile y un auto se incendió en Gato y Mancha

El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.

Operativo de DNI y pasaporte en Tres Cerritos

El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.