Duro cruce de Restom a Esteban: “Se le murieron 73 niños y usted no hizo nada”
El diputado Jorge Restom describió la situación sanitaria del departamento San Martín y cuestionó al ministro de Salud por la falta de profesionales.
“A usted señor ministro se le murieron 73 niños y no hizo nada. Ocúpese de lo que el Gobernador le encargó, que es cuidar la salud de los salteños. Y si me quiere hacer un regalo, que no sea una caja de zapatos vacía, que tengan los zapatos adentro: quiero la estructura del laboratorio con los profesionales que éramos”.
La frase pertenece al diputado provincial Jorge Restom (San Martín) y está dirigida al ministro de Salud, Juan José Esteban. Refiere a que, en su paso por Tartagal, Esteban tuvo “el tupé” de invitar al legislador del Frente de Todos a la inauguración del laboratorio en el hospital Juan Domingo Perón, siendo que se trata de un proyecto del cual participó activamente años atrás.
De forma previa, Restom describió la situación sanitaria en el Norte y cuestionó el ajuste en la planta laboral al señalar que en el año 1989 había 126 profesionales y en la actualidad apenas son 50. Dijo que en el hospital cabecera de Tartagal no hay cirujanos dispuestos a realizar cirugías programadas y aseguró que tuvo entrevistas con profesionales que se quieren quedar en la zona “pero no hay cargos disponibles".
La pobreza estructural en materia sanitaria que describió Restom se traduce también, con sus particularidades, a los municipios de Pichanal y de General Mosconi. Tal situación deriva en que la ciudadanía norteña tenga que viajar a la Capital, aunque tampoco hay soluciones.
“Los relatos de los pacientes derivados a la Capital que no son recibidos allí crecen todos los días. Nuestros pacientes deambulan en búsqueda de satisfacer sus necesidades sanitarias, las que se encuentran garantizadas por nuestra Constitución. Las colectas solidarias a cargo de la gente común, del pueblo, se volvieron una cuestión cotidiana: todo el mundo hace hoy una colecta para ayudar a un familiar a viajar a la Capital y seguimos sin tener respuestas”, afirmó.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.