Duro cruce de Restom a Esteban: “Se le murieron 73 niños y usted no hizo nada”
El diputado Jorge Restom describió la situación sanitaria del departamento San Martín y cuestionó al ministro de Salud por la falta de profesionales.
“A usted señor ministro se le murieron 73 niños y no hizo nada. Ocúpese de lo que el Gobernador le encargó, que es cuidar la salud de los salteños. Y si me quiere hacer un regalo, que no sea una caja de zapatos vacía, que tengan los zapatos adentro: quiero la estructura del laboratorio con los profesionales que éramos”.
La frase pertenece al diputado provincial Jorge Restom (San Martín) y está dirigida al ministro de Salud, Juan José Esteban. Refiere a que, en su paso por Tartagal, Esteban tuvo “el tupé” de invitar al legislador del Frente de Todos a la inauguración del laboratorio en el hospital Juan Domingo Perón, siendo que se trata de un proyecto del cual participó activamente años atrás.
De forma previa, Restom describió la situación sanitaria en el Norte y cuestionó el ajuste en la planta laboral al señalar que en el año 1989 había 126 profesionales y en la actualidad apenas son 50. Dijo que en el hospital cabecera de Tartagal no hay cirujanos dispuestos a realizar cirugías programadas y aseguró que tuvo entrevistas con profesionales que se quieren quedar en la zona “pero no hay cargos disponibles".
La pobreza estructural en materia sanitaria que describió Restom se traduce también, con sus particularidades, a los municipios de Pichanal y de General Mosconi. Tal situación deriva en que la ciudadanía norteña tenga que viajar a la Capital, aunque tampoco hay soluciones.
“Los relatos de los pacientes derivados a la Capital que no son recibidos allí crecen todos los días. Nuestros pacientes deambulan en búsqueda de satisfacer sus necesidades sanitarias, las que se encuentran garantizadas por nuestra Constitución. Las colectas solidarias a cargo de la gente común, del pueblo, se volvieron una cuestión cotidiana: todo el mundo hace hoy una colecta para ayudar a un familiar a viajar a la Capital y seguimos sin tener respuestas”, afirmó.
Te puede interesar
Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.