“Si no recibimos de AFIP los fondos, es imposible que lleguemos a hacer los pagos”
Así lo afirmó el coordinador de la Superintendencia de Servicios de Salud en Salta. Pidió a las obras sociales no cortar la prestación a los beneficiarios.
Por Aries, el coordinador de la Sede Regional Salta de la Superintendencia de Servicios de Salud, Alberto Escribas se refirió al reclamo de profesionales, transportistas y familiares de personas con discapacidad por la demora en los pagos.
Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos no giraron los fondos y eso cortó la cadena de pagos, indicó.
Las obras sociales y prepagas cobran a plazo vencido de 60, 90 o 120 días. La Superintendencia no es un órgano recaudador, sino redistribuidor, expresó.
Sugirió a las prestadoras no cortar la atención a los beneficiarios, en particular a discapacitados, ya que después podrán pedir el reintegro.
Te puede interesar
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.