Juntos por el Cambio en alerta ante la posible suspensión de las PASO en Catamarca
Referentes nacionales de la alianza opositora viajaron a la provincia para manifestarse en contra de la medida. Ya se habían pronunciado por la suspensión de las primarias en Salta.
Los diputados nacionales Mario Negri (Unión Cívica Radical), Juan Manuel López (Coalición Cívica) y Victoria Morales Gorleri (PRO) viajaron a Catamarca para visibilizar su rechazo a la suspensión de las PASO en esa provincia, una posibilidad latente.
“Eso no puede ser. Los catamarqueños deben tener certezas”, espetó Negri en referencia a la no realización de las elecciones primarias. Luego el radical cordobés se dirigió al gobernador Raúl Jalil y señaló: “Dejen de pensar en qué trampa pueden hacer”.
Para el “Lilito” López, “las PASO son clave para que la sociedad pueda incidir en la política de una manera abierta; son un gran avance”. El jefe del bloque CC sostuvo que ven con preocupación lo acontecido en San Juan y Salta, donde ya se ha decidido la suspensión.
La mesa nacional de JxC ya se había expresado sobre la suspensión de las PASO en Salta. “Alertamos sobre los cambios en las reglas electorales a seis meses de las aperturas de los procesos electorales, ya que es un mecanismo que atenta contra la transparencia y la continuidad de las reglas existentes”, señaló en un comunicado.
En la Cámara de Diputados local hubo fuertes cuestionamientos por parte de legisladores y legisladoras del PRO, la UCR y Ahora Patria, los tres partidos que integran la alianza opositora JxC+.
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.